La empresa en juicio: un debate argentino - peruano en torno a problemas comunes de imputación y juzgamiento en el ámbito del Derecho Penal Económico
El jueves 28 de agosto de 2025 se llevó a cabo la actividad “La empresa en juicio: un debate argentino - peruano en torno a problemas comunes de imputación y juzgamiento en el ámbito del Derecho Penal Económico”, que tuvo lugar en el Aula 365, tercer piso, entre las 19 y las 21 h. La moderación estuvo a cargo del Mag. John A. Carlin Sánchez. El panel de expositores contó con la participación del Dr. Raúl Pariona Arana (UNMSM/PUCP), quien intervino de manera virtual con la ponencia “Problemas dogmáticos y político-criminales del delito de lavado de activos”. También expusieron el Mag. Ronny Santillán Rodríguez (UNMSM), con la presentación “Responsabilidad penal de las personas jurídicas y consecuencias accesorias: Análisis de la primera sentencia a una persona jurídica en el sistema penal peruano”; la Abog. Nicole Díaz Coronel (UNMSM), con la ponencia “Reconfiguraciones normativas del delito de organización criminal. Comparativa tipológica entre los sistemas penales peruano y argentino”; el Abog. Alexis Ramírez Cosme (UNMSM), quien abordó “Aplicación del principio de confianza en casos de lavado de activos cometidos en estructuras familiares”; y la Abog. Camila Cagliero, quien presentó “Reformas en materia de lavado de activos. Los procesos de evaluación del GAFI y el sistema sancionador encubierto”. La actividad fue organizada en el marco del Proyecto DeCyT DCT2422: “Herramientas dogmáticas y digitales para la implementación del nuevo C.P.P.F”, a cargo del Dr. Sebastián Martínez.