Jornadas a 10 años de la entrada en vigor del Código Civil y Comercial de la Nación

Los días 9 y 10 de septiembre, en el Salón Azul, se desarrollaron las Jornadas a 10 años de la entrada en vigor del Código Civil y Comercial de la Nación, organizadas por la Facultad. Participaron de la apertura del evento: Ricardo Lorenzetti, ministro de la Corte Supema de la Nación; y Silvia Nonna, vicedecana de la Facultad.

Seguidamente, comenzó el primer panel de la mañana que estuvo dedicado a los Derechos Humanos y el Derecho Civil, con exposiciones de Federico de Lorenzo, Juan Antonio Travieso, Laura Clérico, Edgardo Saux y Laura Giosa. Más tarde, el segundo panel se centró en el Derecho de las Obligaciones, con la participación de Carlos Calvo Costa, Federico Ossola, Fabiana Compiani y Sandra Wierzba. Durante la tarde, el tercer panel abordó el Derecho de Daños, con las intervenciones de Pamela Tolosa, Sebastián Picasso, Fernando Sagarna y Soledad Tagliani. Posteriormente se desarrolló el panel sobre Relaciones de Consumo, a cargo de Gabriel Stiglitz, Sebastián Barocelli, Paula Pontoriero, Javier Wajntraub y Fulvio Santarelli. El quinto panel estuvo dedicado al Derecho de los Contratos, con Gustavo Caramelo, Carlos Hernández, Marcela Ruiz, Luis Saenz y Leandro Vergara. La primera jornada finalizó con el panel sobre Derechos de incidencia colectiva, integrado por Néstor Cafferatta, Pablo Lorenzetti, Lorena González Rodríguez y Gonzalo Sozzo.

El miércoles 10 de septiembre la actividad comenzó nuevamente con las acreditaciones, seguidas por el primer panel, dedicado al Derecho de las Familias, con la participación de Marisa Herrera, Mariel Molina de Juan y Natalia de la Torre. A continuación, se llevó a cabo el panel sobre Derecho de Sucesiones, con las exposiciones de Mariana Iglesias, Carlos Arianna y Lidia Hernández. El tercer panel de la mañana estuvo dedicado a la Salud Mental, con la intervención de Silvia Fernández, Graciela Iglesias, Alfredo Kraut y Elisa Romano. Por la tarde, el cuarto panel abordó los Derechos Reales, con la participación de Gabriela Vázquez, Claudio Kiper y Liliana Abreut de Begher. Luego, el quinto panel se centró en el Derecho Internacional Privado, con Luciana Scotti, Marcelo Iñiguez y Adriana Dreyzin de Klor. Finalmente, el sexto panel trató el Derecho Procesal Civil y de Familia, con las intervenciones de Patricia Bermejo, Cecilia Kandus y Ana Clara Pauletti. Las jornadas concluyeron con la conferencia de cierre a cargo de Marisa Herrera y del decano de la Facultad de Derecho, Leandro Vergara, quienes ofrecieron las reflexiones finales del encuentro.

Compartir