Jornada: El derecho penal tributario en Latinoamérica. Experiencias comparadas

El 1 de octubre se llevó a cabo la jornada titulada “El derecho penal tributario en Latinoamérica. Experiencias comparadas”, en la Sala Vélez Sarsfield de la Facultad de Derecho, con modalidad híbrida. La actividad contó con la participación presencial del público y, al mismo tiempo, fue retransmitida a través del canal de YouTube del Observatorio de Derecho Penal Tributario, lo que permitió ampliar su alcance a una audiencia más amplia en el marco del Ciclo de debates sobre el Régimen Penal Tributario 2025. La apertura estuvo a cargo de Laura M. Marcos, de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, quien dio inicio a la jornada destacando la relevancia del análisis comparado en torno a las problemáticas del derecho penal tributario en la región. La moderación de la actividad estuvo en manos de Florencia Pulchini, integrante de la Comisión de Jóvenes del Observatorio de Derecho Penal Tributario, quien guio el desarrollo del encuentro y las intervenciones de los especialistas. El panel de expositores estuvo integrado por reconocidos académicos y profesionales de distintos países de Latinoamérica. Participaron Juan Carlos Prías Bernal, William Torres Tópaga y Camilo Sampedro, todos de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, quienes ofrecieron un panorama de la experiencia colombiana en materia de derecho penal tributario, señalando los avances y desafíos que se presentan en el marco normativo y en su aplicación práctica. Desde Chile, Ignacio Ananías Zaror presentó su perspectiva sobre el sistema tributario y penal de su país, estableciendo puntos de comparación con otras experiencias de la región. La jornada fue organizada por el Observatorio de Derecho Penal Tributario y contó con el auspicio de la Maestría en Derecho Tributario y Financiero, el Departamento de Derecho Económico Empresarial, el Centro de Estudios de Derecho Financiero y Derecho Tributario, así como de la Comisión de Graduados de la Carrera de Especialización en Derecho Tributario.

Compartir