Entrega de diplomas a integrantes de los equipos del Torneo Interfacultades 2024
Con la participación del exjugador de la selección nacional de Vóley, Facundo Conte, el pasado 16 de octubre la Dirección de Deportes junto a la Secretaría de Extensión Universitaria organizaron en el Salón Azul la ceremonia de entrega de diplomas a los/as estudiantes de la Facultad que participaron en los equipos representativos del Torneo Interfacultades 2024.
El acto contó con la presencia del decano Leandro Vergara, el secretario de Extensión Universitaria Oscar Zoppi y el director de Deportes Gerardo Gagneten.
En primer lugar, Leandro Vergara ofreció unas palabras de apertura en las que destacó la particularidad que distingue al deporte de las demás disciplinas que se enseñan en la Facultad. Hizo hincapié en “la fibra íntima” que caracteriza a los/as deportistas, señalando que “el que es deportista lo es hasta el final, incluso si no practica el deporte, porque es una manera de vivir”. En ese sentido, subrayó la importancia de contar con la presencia de Facundo Conte, a quien calificó como “un ejemplo de esfuerzo y transformación social”.
En primer lugar, Leandro Vergara ofreció unas palabras de apertura en las que destacó la particularidad que distingue al deporte de las demás disciplinas que se enseñan en la Facultad. Hizo hincapié en “la fibra íntima” que caracteriza a los/as deportistas, señalando que “el que es deportista lo es hasta el final, incluso si no practica el deporte, porque es una manera de vivir”. Relató además cómo, en su juventud, cuando solía correr por Palermo, recibir comentarios irónicos era algo habitual, ya que la práctica deportiva aún no estaba tan extendida. “Era otro planeta”, recordó, y contrastó esa época con el presente, donde el ejercicio y el bienestar ocupan un lugar central en la vida cotidiana. En ese sentido, subrayó la importancia de contar con la presencia de Facundo Conte, a quien calificó como “un ejemplo de esfuerzo y transformación social”.
A continuación, Oscar Zoppi tomó la palabra para felicitar a los/as estudiantes por su compromiso tanto en los estudios como en la práctica deportiva. Destacó la relevancia de la representación institucional que implica participar en el Torneo Interfacultades y celebró el espíritu de compañerismo que atraviesa a cada equipo.
Por su parte, Gerardo Gagneten expresó su agradecimiento a los/as participantes, así como a las autoridades de la Facultad y al invitado especial Facundo Conte. En su intervención, reflexionó sobre el verdadero sentido del deporte, señalando que no se trata únicamente de ganar, sino de participar, aprender y mantener el respeto hacia los demás. “El deportista puede aprender incluso de la derrota”, afirmó, y resaltó la importancia del sentido de pertenencia y de la representación institucional que los equipos encarnan.
Finalmente, Facundo Conte ofreció unas palabras de cierre en las que compartió su visión del deporte como una herramienta fundamental para la vida. Subrayó los valores que transmite la práctica deportiva, disciplina, esfuerzo, trabajo en equipo y su capacidad para atravesar cualquier división social o política. “Cuando entramos a una cancha o a una pileta, todos jugamos; eso nos iguala y nos une”, expresó. Con esas palabras, celebró el encuentro y alentó a los/as estudiantes a seguir cultivando el espíritu deportivo como motor de crecimiento personal y colectivo.
Hacia el cierre, Oscar Zoppi volvió a agradecer las actitudes y el compromiso demostrados, destacando su importancia dentro de una Facultad que busca reforzar su autonomía y su capacidad de trabajo. Señaló que este tipo de iniciativas permiten que la institución mantenga su lugar en los más altos rankings internacionales y continúe siendo reconocida no sólo por su excelencia académica, sino también por sus actividades de investigación y extensión, entre las que se destaca el área de deportes.
Acto seguido, se procedió a la entrega de diplomas a los/as integrantes de los equipos representativos que participaron del Torneo Interfacultades 2024.