El uso de la Inteligencia Artificial para detectar sesgos y estereotipos en la argumentación jurídica

El viernes 5 de septiembre, se llevó a cabo en el Aula 1 de Extensión Universitaria la jornada “El uso de la Inteligencia Artificial para detectar sesgos y estereotipos en la argumentación jurídica”. La actividad estuvo dedicada a reflexionar sobre las posibilidades y límites de las herramientas tecnológicas aplicadas al campo del derecho, con especial foco en su utilización para desarmar estereotipos de género en las decisiones judiciales. La presentación, moderación y comentarios estuvieron a cargo de Natalia de la Torre, coordinadora del Programa Género y Derecho de la Facultad de Derecho. El panel de ponencias reunió a especialistas de distintas iniciativas y proyectos que trabajan en la intersección entre inteligencia artificial, ética y justicia: Ana Correa (OlivIA), Rita Custet (ARVAGE IA), Victoria Santamaría Guglielmetti y Sebastián Luján (Género y Justicia), junto con Ivana Feldfeber y Yazmín Quiroga (AymurAI).

Compartir