Discursos emergentes en Derecho Internacional Humanitario
El pasado 2 de julio, en el Aula 1 de Extensión de la Facultad de Derecho de la UBA, se llevó a cabo una nueva jornada del ciclo de encuentros del Observatorio de Derecho Internacional Humanitario, bajo el título “Discursos emergentes en Derecho Internacional Humanitario”. La actividad, organizada por el Seminario "SEMPITHIDIA: Teoría e Historia del Derecho Internacional de la Antigüedad a la actualidad" y el Observatorio de Derecho Internacional Humanitario, estuvo a cargo del Dr. Juan Francisco Padín, quien abordó el tema “Desafíos en la Clasificación de los Conflictos Armados en el DIH”. La Facultad de Derecho, a través del Observatorio, llevó adelante esta propuesta como parte de un ciclo abierto de encuentros destinado a generar instancias periódicas de reflexión crítica y discusión colectiva sobre cuestiones actuales y relevantes en el campo del Derecho Internacional Humanitario, así como sus cruces con otras ramas del Derecho Internacional, el Derecho Penal y los Derechos Humanos. A partir de propuestas de sus miembros y con un enfoque plural, los encuentros convocaron a especialistas, litigantes, docentes, estudiantes e integrantes de la sociedad civil para abordar temas clave desde una perspectiva teórico-práctica. Las sesiones se desarrollaron de manera presencial los días miércoles por la tarde, y se centraron en el análisis de artículos, jurisprudencia, procesos judiciales o experiencias de terreno. La convocatoria fue abierta al público, con inscripción previa. Este ciclo tuvo como objetivo fortalecer el debate interdisciplinario, promover la formación crítica y construir comunidad en torno a los desafíos contemporáneos que enfrenta el Derecho Internacional Humanitario.