Análisis y debate del proyecto "Inocencia Fiscal" y sus claroscuros: ¿blanqueo encubierto?

El 2 de julio, se llevó a cabo en la Sala Vélez Sarsfield el encuentro titulado “Análisis y debate del proyecto 'Inocencia Fiscal' y sus claroscuros: ¿blanqueo encubierto?”. La actividad se desarrolló en modalidad híbrida, con asistencia presencial y retransmisión en vivo a través del canal de YouTube del Observatorio de Derecho Penal Tributario.

La jornada formó parte del Ciclo de debates sobre el Régimen Penal Tributario 2025 y fue organizada por el Observatorio de Derecho Penal Tributario, con el auspicio de la Maestría en Derecho Tributario y Financiero, el Departamento de Derecho Económico Empresarial, el Centro de Estudios de Derecho Financiero y Derecho Tributario, y la Comisión de Graduados de la Carrera de Especialización en Derecho Tributario.

La apertura estuvo a cargo de Natalia Crede, secretaria académica del Observatorio, quien dio la bienvenida a los asistentes y remarcó la importancia de abrir instancias de análisis crítico frente a los cambios legislativos en curso. La moderación del evento estuvo a cargo de Aixa Valenti, representante de la Comisión de Jóvenes del Observatorio.

El panel de expositores estuvo integrado por Teresa Gómez, miembro honorario del Observatorio y profesora de posgrado en la Facultad de Derecho (UBA); Sergio Morano, también docente de posgrado; Daniel Dubín, profesor en UMSA y consultor tributario; y Juan Manuel Álvarez Echagüe, director del Observatorio y titular de Finanzas Públicas y Derecho Tributario en la misma casa de estudios.

Compartir