Proyectos DeCyT 2020-2022
Código
DCT2014
Título
Relevancia de los Servicios Ecosistemicos como reguladores del Cambio Climático y Biodiversidad.
   
Directora
Leila Devia
Codirectora
Claudia Villanueva
 Correo electrónico de la Directora: leiladevia@derecho.uba.ar
   
| INTEGRANTES | |
|---|---|
| N° | Nombre y apellido | 
| 1 | Maria Victoria Zarabozo | 
| 2 | Mariano Ferro | 
| 3 | Andrea Pantano | 
| 4 | Juan Carlos Fernandez | 
| 5 | Maria Lujan Azcurra | 
| 6 | Rosana Olivieri | 
       
| 7 | Marcela Meneghin | 
       
| 8 | Micaela Bonafina | 
| 9 | Facundo Odriozola | 
| 10 | Sheila Heimenrath | 
       
| 11 | Ada Marta Nora Andrich | 
| 12 | Micaela Tomasoni | 
| 13 | Paloma Hernandez | 
| 14 | Andrés Di Maio | 
PALABRAS CLAVE
	Servicios ambientales
     	Uso del suelo rural, urbano, antartico, maritimo
     	Cambio Climatico
     
   
RESUMEN
Existe una correlación directa entre los efectos del cambio climático y su impacto en la biodiversidad, en ese sentido los servicios ecosistémicos, como herramienta de gestión son dejados de lado por las políticas de estado.
La Conservación de los  Servicios Ecosistémicos es  de Importancia Global, y la investigación propone ocho ejes de investigación. Las Segmentaciones, rural, urbana, territorio antártico y marítimo, como asimismo en el plano de la generación energética y las concluyentes consecuencias en el ámbito de la salud.