Proyectos DeCyT 2018-2020
Código
DCT1832
Título
La determinación de la vulnerabilidad en la privación de la libertad: exclusión y encierro punitivo.
Director
Alejandro Slokar
Codirectora
Gabriela Gusis
Correo electrónico del director: slokaraws@gmail.com
| INTEGRANTES | ||
|---|---|---|
| N° | Nombre y apellido | |
| 1 | Mariela Barresi |
|
| 2 | Natalia Armentano | |
| 3 | Ayelen Iglesias | |
| 4 | Laura Farb | |
| 5 | Juan Buigo | |
| 6 | Cynthia Dente |
|
| 7 | Rodrigo Videla | |
| 8 | Diego Diaz | |
| 9 | Ines Echavarria | |
| 10 | Daniela Celestino | |
| 11 | Mauro Magneschi | |
| 12 | Ivana Asselborn | |
| 13 | Ezequiel Barnade |
|
| 14 | Paula Rivero | |
| 15 | Matias El Lakkis | |
PALABRAS CLAVE
Derecho Penal
Cárcel
Vulnerabilidad
RESUMEN
El proyecto “La determinación de la vulnerabilidad en la privación de la libertad: exclusión y encierro punitivo” se dirige a pensar el concepto de vulnerabilidad y repensar categorías de la misma, cuestiones estructurales de la violencia que se traduce en prisionización, con particular énfasis en el análisis de los modelos inclusión/exclusión desde una perspectiva teórico-práctica que parte del análisis crítico. Se plantean como objetivos primordiales: (a) definir el marco teórico del concepto de vulnerabilidad y analizar la exclusión y el encierro punitivo; (b) describir el modo práctico en el que se gobierna el encierro a través de entrevistas con los detenidos y los operadores del sistema; (c) problematizar sobre las diferencias entre el marco jurídico y las prácticas (d) focalizar el estudio cualitativo a través de la investigación de campo en las vivencias de las personas detenidas. A tal fin el proyecto se plantea (a) desarrollar actividades de lecturas de bibliografía y
jurisprudencia; (b) realizar encuentro y debates en torno a las problemáticas con detenidos, familiares, asociaciones y grupos de interés para fomentar saberes interdisciplinarios que integren enfoques de la realidad carcelaria; (c) realizar dos documentos y (d) realizar una publicación con los resultados de la investigación. Se pretende que el proyecto sea un marco principal exploratorio del estado de la cuestión sobre una base práctica.