Docente-investigador: Federico De Fazio
a. Información general
- Dirección de correo electrónico de contacto: federicodefazio@derecho.uba.ar
- Departamento académico en que trabaja el docente y en que se acreditarán los puntos: Departamento de Filosofía del Derecho
b. Información del trabajo de investigación que está realizando sobre el que trabajará el/la estudiante adscripto/a
- Título del trabajo de investigación que está realizando en el que trabajará el/la estudiante adscripto/a: Analogía jurídica. Hacia una elucidación no-reduccionista.
- Resumen: Mi plan de investigación trata sobre la analogía jurídica, es decir, aquel argumento (frecuentemente utilizado en la práctica jurídica) con el que se pretende justificar la extensión de una solución normativa prevista para un caso regulado a otro no regulado, en virtud de que son en algún sentido similares.
Si bien se trata de uno de los temas clásicos de la teoría general del derecho, nuestro conocimiento en torno a este tipo de argumento sigue siendo bastante limitado. En efecto, existen varios interrogantes que aún carecen de una respuesta clara y/o convincente. Estos interrogantes son los siguientes: ¿cuál es la estructura o forma lógica de la analogía jurídica?; ¿cuáles son sus condiciones de uso?; y, por último, ¿cuál es su fuerza justificatoria?
En los últimos años, especialmente por influjo de un artículo escrito por Robert Alexy titulado «Two or Three?», diversos autores se han inclinado por responder estas preguntas por medio de elucidaciones reduccionistas. Estas elucidaciones básicamente sostienen que la estructura, las condiciones de uso y la fuerza justificatoria de la analogía jurídica son reductibles, total o parcialmente, a las de otro argumento: la ponderación. El objetivo general de mi plan es doble: por un lado, refutar las elucidaciones reduccionistas de la analogía jurídica y, por el otro, proponer en su lugar una elucidación no-reduccionista.
c. Descripción de las actividades esperadas del/de la adscripto/a
¿Qué tareas deberá realizar el/la estudiante?
- Aspiro a que el/la estudiante realice actividades propias de la investigación científica o académica. Específicamente, mi intención es que el/la estudiante participe del análisis y discusión de textos académicos y que, eventualmente, pueda producir una reseña crítica de un texto o un comentario a un fallo jurisprudencial.
d. Requisitos específicos (optativo)
- El trabajo de investigación que realizará el/la estudiante adscripto/a, ¿requiere el conocimiento de algún idioma en particular? Si, requiere manejo del inglés.
- El trabajo de investigación que realizará el/la estudiante adscripto/a, ¿requiere algún otro conocimiento específico? No.