XII Congreso de Ejecución Penal - Ponencias

Jueves 6 de noviembre de 2025 en la Sala de Audiencias

El llamado a ponencias está orientado a dos públicos diferentes:

Categoría A: estudiantes de grado o graduadas/os que hayan finalizado recientemente sus estudios de grado (máximo cuatro años).

Categoría B: aquellos investigadores/as formados o en formación.

Las ponencias de cada categoría tienen que centrarse en alguno de los siguientes dos ejes.

Categoría A: el sistema acusatorio y la ejecución penal. Condiciones de detención, monitoreo y control. Educación y trabajo, la resocialización en la ejecución penal. Colectivos especialmente vulnerables, jóvenes en conflicto con la ley penal, género y diversidades en prisión. Cárceles y medios de comunicación.

Categoría B: Educación y trabajo en prisión y en el pos encierro. El gobierno de la prisión. Administración de justicia y prisión.

Presentación de resúmenes ampliados y ponencias: 15 de octubre.

Desarrollo: En relación a la Categoría A, su objetivo es principalmente pedagógico académico. Por eso, formarán parte del concurso todas las ponencias presentadas que cumplan con las condiciones especificadas y alcancen un nivel mínimo, sin preestablecer un cupo máximo previamente.

Respecto de la Categoría B: se seleccionará el máximo de ponencias que permita un tiempo suficiente de intercambio y debate.

Acceso libre y gratuito.

 

 

Más información

Centro de Estudios de Ejecución Penal

Redes

Compartir