Programa de Intercambio de Estudiantes de Grado de la Facultad de Derecho Edición 2025/2 - 2026/2
La Secretaría y Dirección de Relaciones Internacionales comunican a la comunidad de Estudiantes de Grado de la Facultad de Derecho que, desde el 9 hasta el 24 de octubre se encontrará abierta la Convocatoria del Programa de Intercambio Facultad de Derecho - Edición 2025/2 - 2026/2.
Se seleccionará estudiantes del Ciclo Profesional Orientado para cursar el 2do Semestre del 2026 en el exterior en una universidad de con la cual la Facultad tenga convenio vigente.
Se aceptarán postulaciones hasta el 24 de octubre, 23:59 hs.
REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN.
1.- Ser alumno/a regular de la carrera de Abogacía;
2.- Haber aprobado las 14 materias del Ciclo Profesional Común a la fecha de cierre de la convocatoria (las materias deben deben estar plasmadas en el Centro de Consulta Personal);
3.- Contar con 7.01 puntos de promedio a la fecha de cierre de la convocatoria;
4.- Adjuntar Certificado Analítico Parcial, el cual debe ser solicitado mediante el sistema TAD-UBA;
5.- Adjuntar el documento titulado “Condiciones de Participación” firmado; y
6.- Adjuntar el documento titulado “Declaración Jurada” firmado.
SUBSIDIO DE TRASLADO Y AYUDA ECONÓMICA.
Los estudiantes seleccionados tendrán derecho a los siguientes beneficios:
1.- Eximición del pago de la matrícula en la universidad extranjera;
2.- Beneficio de beca de acuerdo al cuadro presente en el ANEXO III de las “Condiciones de Participación”. Según la declaración jurada firmada por el/la estudiante.
Importante:
1°.- No se otorgará financiamiento adicional para los gastos de visado y seguro médico, no exime al estudiante de afrontarlos.
2°.- Determinado el monto de la beca a otorgar por la Facultad, no se admitirán solicitudes de ampliación.
PROCESO DE SELECCIÓN.
Aclaración: El proceso de aplicación es por idioma y no por Universidad, al momento de postularse, puede hacerlo en idioma castellano, inglés, francés e italiano. Puede presentar su aplicación a más de un idioma simultáneamente, lo que implica afrontar cada uno de los procesos de selección de manera independiente.
1| Etapas del Proceso de Selección para Universidades que dictan sus cursos en idioma extranjero (inglés, italiano y francés):
1.- Examen escrito de idioma (el examen contiene comprensión de textos, comprensión de audios y escritura). Para acceder a un modelo de examen de idioma, solicitar el mismo indicando el idioma en internacionales@derecho.uba.ar.
2.- Examen oral de idioma. Los estudiantes que en la primera etapa (el examen escrito) obtengan un nivel que asegure que cuentan con las competencias lingüísticas necesarias para participar del programa y representar adecuadamente a la Facultad en el extranjero, accederán a la segunda etapa en la que deben rendir un coloquio jurídico en lengua extranjera.
Previo al coloquio, se deberá entregar un ensayo breve en el idioma elegido, que verse sobre el tema que luego se expondrá de forma oral (no más de dos carillas, Times New Roman 12, interlineado sencillo). Se recibirán ensayos en la casilla de internacionales@derecho.uba.ar hasta una semana antes de las fechas de examen ORALES.
Fechas de exámenes de idioma: las fechas y salones serán notificados a través del correo electrónico denunciado en el formulario de inscripción. Cualquier modificación será notificada a los inscriptos vía mail.
Exámenes Escritos:
- Italiano | 1° semana de noviembre.
- Francés | 1° semana de noviembre.
- Inglés | 1° semana de noviembre.
Exámenes Orales:
- Italiano | 3° semana de noviembre.
- Francés | 3° semana de noviembre.
- Inglés | 3° semana de noviembre.
Fecha límite de entrega del ensayo previo al examen oral: Se recibirán los ensayos de idioma italiano, francés e inglés en la casilla de internacionlaes@derecho.uba.ar. El asunto del email debe ser: ENSAYO_IDIOMA_APELLIDO_DNI.
Las fechas de entrega de los ensayos serán:
- Italiano - 14/11/2025.
- Francés - 14/11/2025.
- Inglés - 14/11/2025.
Cumplida ambas instancias, se elabora entre los candidatos restantes un orden de mérito.
La última instancia de la selección se realiza a través de una entrevista personal con cada uno de los postulantes de acuerdo al cuadro detallado a continuación:
I.- Inglés: 24 primeros lugares en el orden de mérito.
II.- Francés: 10 primeros lugares en el orden de mérito.
III.- Italiano: 6 primeros lugares en el orden de mérito.
2| Etapa de Proceso de Selección de Universidades extranjeras de habla castellana:
Los aspirantes deberán presentar una monografía en idioma español sobre un tema jurídico de su elección.
Requisitos de presentación de la monografía: Máximo 15 páginas (Fuente Times New Roman 12, Interlineado sencillo), debe incluir notas a pie de página y una bibliografía que permita identificar las fuentes consultadas en la elaboración. Las monografías o ensayos presentados deberán ser de autoría exclusiva del estudiante, no pudiendo ser previamente supervisadas ni calificadas por un docente o haber ya sido publicadas.
En caso de que varios aspirantes obtengan la máxima calificación en la monografía presentada, se establecerá un orden de mérito de acuerdo con sus antecedentes académicos.
La última instancia de la selección se realiza a través de una entrevista personal con cada uno de los postulantes que se encuentren entre los 8 (ocho) primeros lugares dentro del orden de mérito.
Fecha límite de entrega de la monografía: Se recibirán las monografías en la casilla de internacionales@derecho.uba.ar hasta el día 14 de noviembre de 2025 a las 23:59 hs. El asunto del email debe ser: MONOGRAFÍA_APELLIDO_DNI.
Contacto: internacionales@derecho.uba.ar | intercambio@derecho.uba.ar
Telefono: 4809-5698 | 5287-6732
Más información
Dirección de Relaciones Internacionales - Intercambio
Redes