La dinámica actual de la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación racial y su proyección en otros instrumentos internacionales de derechos humanos
Miércoles 10 de diciembre de 2025 a las 15 h en el Salón Carlos Nino del Instituto Gioja
Jornada de Difusión de Resultados Finales - UBACyT 20020220400026BA
Programación Científica 2023-2024
Cronograma:
- 15:00. Apertura. Codirectora Profesora Annabella Sandri Fuentes.
- 15:15. Primera ronda.
Moderador: Ramiro Riera
Máximo Kolman: “Pueblos indígenas y discriminación racial en América Latina: avances y desafios en el marco de la Convención”
Alejandra Serantes: “La Convención y el discurso de odio en internet: el caso del Reino Unido”
Ramiro Riera: “Algunas curiosidades procesales e institucionales del Comité”
Aldana Sena: “El derecho a la salud a la luz de la Recomendación General n° 37 del Comité: proceso de elaboración, contribuciones de la sociedad civil y desafíos”
Casandra Sans: “El estándar de la Convención frente a la incitación: un análisis de la tensión entre el artículo 4 y la libertad de expresión en el derecho internacional” - 16:30. Pausa.
- 16:45. Segunda ronda.
Moderadora: Annabella Sandri Fuentes
Annabella Sandri Fuentes: “Las comunicaciones Estado-Estado, con énfasis en el caso Palestina vs. Israel”.
Lola Merlo: “La discriminación estructural frente a la diversidad cultural en Lationamerica en el marco de la Convención: tensiones y progresos”
Sophie Ionno: “Mujeres racializadas y sistema penal: la intersección entre género, raza y desigualdad estructural”
Carolina Albiñana: “La criminalización de los actos racistas y xenófobos: debates y reflexiones del Comité Especial sobre la Elaboración de Normas Complementarias”
Pilar Pedroso: “El concepto de discriminación racial en la Convención: evolucion, redifinicion de ‘raza’ y desafios en Argentina” - 18:00. Pausa
- 18:30. Tercera ronda.
Moderador: Ramiro Riera
Catalina Cherro: “Ucrania c. la Federación Rusa: el ‘patrón’ de discriminacion racial según la Corte Internacional de Justicia en la sentencia del 31 de enero de 2024”.
Johanna Caneda: “Notas al fallo de Ucrania c. la Federación Rusa. Criterios de
interpretación de la Convención”
Victoria Colás: “El Reglamento del Comité y su aplicación práctica”
Juan Rub: “La cancha como espejo: la Convención y el combate al racismo en el
fútbol internacional” - 19:45. Cierre. Director Profesor Ramiro Riera
Link de transmisión por YouTube: canal del Instituto Gioja