Feria de Abogacía y Tecnología: Innovación para el ejercicio profesional
Miércoles 3 de septiembre de 2025 en el Salón de Pasos Perdidos (charlas en el Auditorio y en el Salón Rojo)
La Feria de Abogacía y Tecnología 2025 es un espacio de encuentro profesional donde la abogacía se vincula con la innovación tecnológica. Un evento dinámico que reúne a estudiantes, graduadas/os y profesionales del derecho interesados en las últimas tendencias y herramientas digitales aplicadas a la enseñanza práctica, la profesión y la justicia.
Se trata de una iniciativa que tiene como propósito generar un espacio de encuentro académico y profesional en el que se aborden las transformaciones que las nuevas tecnologías producen en el ejercicio de la abogacía y en el sistema de justicia.
El evento busca promover el análisis, la capacitación y el debate en torno a la inteligencia artificial, la digitalización de procesos judiciales y las herramientas innovadoras que impactan en la práctica legal, favoreciendo la actualización de profesionales, estudiantes y graduadas/os.
Destinatarios:
La Feria de Abogacía y Tecnología 2025 destinada a abogadas/os, estudiantes avanzados/as, graduadas/os, docentes y profesionales vinculados con el ámbito jurídico, interesados en el impacto de las nuevas tecnologías en la profesión y en la administración de justicia.
Ejes y actividades de la feria:
CHARLAS Y CONFERENCIAS
En la Feria de Abogacía y Tecnología 2025 se llevarán a cabo exposiciones a cargo de expertos en tecnología donde los mismos van a compartir sus conocimientos y
experiencias y darán a conocer las últimas tendencias y desarrollos en servicios jurídicos.
Próximamente se publicará la agenda completa de charlas y actividades con enfoques yexpositores destacados.
AVANCES TECNOLÓGICOS
En la Feria de Abogacía y Tecnología 2025 podrás acceder a la exhibición de herramientas digitales y soluciones tecnológicas vinculadas con el derecho y la justicia (sistemas biométricos, inteligencia artificial, ciberseguridad y plataformas de gestión judicial electrónica), a cargo de empresas y equipos especializados.
EJERCITACIONES TECNOLÓGICAS
La Feria de Abogacía y Tecnología 2025 tendrá espacios para la realización de actividades prácticas e interactivas que permitirán a los participantes conocer de primera mano cómo se aplican estas herramientas en la actividad profesional.
Entre las temáticas que se abordarán se destacan la búsqueda y análisis legal con IA; la automatización de contratos y escritos judiciales; IA en litigación y mediación; ética, privacidad y regulación de la IA; y La IA en enseñanza y gestión académica, entre otras.
LOUNGE Y COWORKING
La Feria de Abogacía y Tecnología 2025 tendrá un área específica destinada al intercambio profesional y la construcción de redes de contacto, y donde estudiantes y
profesionales podrán desarrollar sus actividades de forma independiente y dinámica.
ENTRETENIMIENTO
En la Feria de Abogacía y Tecnología 2025 tendrás un sector de esparcimiento con propuestas lúdicas vinculadas con nuevas tecnologías.
ESPACIO GASTRONÓMICO
En la Feria de Abogacía y Tecnología 2025 habrá diversos stands de cafetería, pastelería, bebidas y productos delicatesen con degustaciones, promociones y beneficios para quienes asistan a la Feria.
BENEFICIOS Y SORTEOS
En la Feria de Abogacía y Tecnología 2025 se realizarán descuentos en productos y servicios tecnológicos, además de sorteos con premios para los asistentes.
EVENTOS ARTÍSTICOS
En la Feria de Abogacía y Tecnología 2025 podrás escuchar música y, como cierre, la realización de un concierto de música pop en vivo, con la presentación de Coral Campopiano en el Salón de Actos de la Facultad.
¡Agendalo hoy mismo y sé parte de la innovación en la abogacía!
Más información
Secretaría de Extensión Universitaria