Convocatoria CAIP 2024-2025

Si te interesa el Derecho Internacional y tenés dominio del francés, esta es tu oportunidad. La convocatoria para formar parte de @caip.equipouba se encuentra oficialmente abierta!

CAIP es la única actividad académica en lengua francesa en su tipo, que cuenta con la participación de estudiantes de la carrera de abogacía de diferentes universidades, públicas y privadas de Europa, América, Asia y África.

La competencia consiste en una simulación de un litigio que puede ser entre empresas privadas y/o Estados o entidades estatales, sometido a un tribunal arbitral de conformidad con el Reglamento de Arbitraje de la CCI. La competencia prevé una primera fase escrita compuesta, a su vez, por dos etapas, ambas eliminatorias, durante la cual los equipos elaboran e intercambian memoriales asumiendo la posición de demandante y demandado, sucesivamente. La segunda fase consiste en una etapa oral donde se simula una audiencia ante un tribunal arbitral compuesto de reconocidos juristas vinculados al arbitraje internacional. Esta etapa se lleva a cabo en la ciudad de Paris, en Francia.

INSCRIPCIÓN

Formulario de inscripción para participar en las charlas informativas

Requisitos:

  • Ser alumno/a regular de la carrera de abogacía de la Facultad de Derecho de la UBA.
  • Posee habilidades orales y escritas en lengua francesa.
  • Tener aprobado “Derecho internacional privado” o “Derecho internacional público”, cualquiera de ellas.

La inscripción se encuentra abierta hasta el 4 de septiembre de 2024.

Formulario de inscripción: @caip.equipouba

Documentos necesarios:

  • Curriculum Vitae (indicar nivel de francés).
  • Listado de materias rendidas con firma de declaración jurada.
  • Breve cara de motivación en francés, máximo de 300 palabras.

Charlas informativas virtuales:

  • Viernes 23 de agosto de 2024 a las 19 h (virtual).
  • Lunes 26 de agosto de 2024 a las 20 h (virtual).
  • Viernes 30 de agosto de 2024 a las 19 h (virtual).

Más información

Dirección de Relaciones Internacionales

Redes

Compartir