Prácticas autocompositivas, derecho colaborativo. autonomía y argumentación
Miércoles 27 septiembre de 2023 de 10 a 14 h en el Salón de Grados, Facultat de Dret, UB (Barcelona 15:00-19:00 hs.)
Cronograma:
15:00 (10:00). Inauguración
Dr. Andreu Olesti, decano de la facultad de derecho
15:05 (10:05) – Presentación introductoria a la temática de la jornada-Juan Pablo Neve (UBA DECyT/OLADC)
- Primer bloque: Una cartografía indiciaria de mecanismos autocompositivos
Moderan la Mesa: Mercè Mira (presidenta Societat Catalana de Advocats de Família)/ Juan Bautista Líbano (UBA DECyT)-Presentador
15:10. (10:10). Sofía / Carles García-Roqueta (diputado ADRs del ICAB). La lenta consolidación de los mecanismos autocompositivos en Cataluña
15:30 (10:30). Ponencia argentina Juan María Luce (UBA): Mediación en Agentina.
15:50 (10:50). Elisabeth Saltor (Directora Centro Mediación de Cataluña) El centro de mediación de Cataluña
16:10 (11:10). Ponencia argentina: Juan Bravo (UBA DECyT). Reglas de justicia y de argumentación Jurídica en el acuerdo de participación.
- 16:30 (11:30) Pausa
- Segundo Bloque: Derecho Colaborativo
Moderan la mesa: Isabel Viola (UB)/ José Genova (UBA DECyT)
16:40 (11:40). Mon Tur (presidenta ACDC): El derecho colaborativo en Catalunya: la futura ley ADR (ACDC).
17:00 (12:00). María López Ruf. (UBA DECyT) Aportes de la argumentación jurídica para la práctica del Derecho Colaborativo: una fundamentación desde la Filosofía del Derecho.
17:20 (12:20). Elena Lauroba (UB /ACDC): La formación en derecho colaborativo.
17:40 (12:40). Ana Luiza Pan y Agua Etchaluz (Presidente OLADC). La Experiencia Brasilera y Latinoamericana en Derecho Colaborativo.
18:00 (13:00). Prof. Victoria Zarabozo (USI) Ponente argentino (propuesta de Práctica Colaborativa en temas medio ambientales).
- 18:20 (13:20). Debate y pausa
18:40 (13:40). Eduardo Magoja (director proyecto DECyT. UBA) Reflexiones y siguientes pasos.
18:50 (13:50) Clausura: Immaculada Barral, Directora general de Dret, Entitats jurídiques i Mediació de la Generalitat de Catalunya.
[Fin encuentro: 19:00/14:00]
El director del Proyecto Eduardo Magoja (Doctor en Derecho-UBA), María López Ruf (Magíster en Argumentación Jurídica-Alicante), Juan Bravo (Magíster en Filosofía del Derecho UBA), Juan Pablo Neve (Especialista en Derecho Ambiental UB-Argentina).
Invitados especiales Ana Luiza Panyagua Etchalus (presidente Organización Latinoamericana de Derecho Colaborativo); Juan Maria Luce (Profesor UBA Metodos Alternativos de Resolución de disputas).
Instituciones coorganizadoras:
Proyecto DECyT 2221 De la interpretación a la argumentación en el proceso penal adversarial: problemas, límites y desafíos en el Estado constitucional de derecho.
Institución adherente:
CONECTARSE A
Acceso libre y gratuito con inscripción previa a decytargumentacion@gmail.com
Organizador de la actividad:
- Proyecto DECyT 2221 De la interpretación a la argumentación en el proceso penal adversarial: problemas, límites y desafíos en el Estado constitucional de derecho. Director: Eduardo Magoja
- Universitat de Barcelona (UB)
- Associació Catalana de Dret Col.laboratiu