Curso: El diseño de la propuesta de enseñanza en un entorno virtual (DPE)
INSCRIPCIÓN: prorrogada hasta el 5 de abril de 2021.
Desde hace más de diez años, Citep trabaja de manera sostenida en la formación de docentes de la Universidad, acompañando iniciativas de virtualización y diseño de propuestas de enseñanza con tecnologías digitales.
Reconociendo las particularidades que supone la implementación de propuestas enteramente virtuales y las complejidades asociadas al contexto pandémico actual, buscamos ofrecer propuestas formativas flexibles que, junto con instancias de acompañamiento cercanas y estratégicas, puedan dar lugar a respuestas claras y efectivas que atiendan a la particularidad de los problemas pedagógicos específicos de las diversas facultades y niveles de la Universidad.
En este marco se ofrece este curso, el primero de un ciclo formativo compuesto por tres cursos on line, complementarios pero independientes, que buscan ofrecer una oportunidad para la adquisición de habilidades conceptuales, pedagógicas y operativas para el despliegue de propuestas de enseñanza en la virtualidad.
Este curso, denominado “El diseño de la propuesta de enseñanza en un entnorno virtual” (DPE). se centra en el abordaje de tres ejes temáticos principales:
- Los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje.
- El diseño de materiales digitales para la enseñanza.
- La gestión de los intercambios, las actividades y los exámenes en formatos no presenciales.
El curso propondrá diversos recorridos orientados al diseño de la propia aula virtual en un EVEA, e invitará a interactuar con múltiples materiales y actividades. Este camino supondrá, en primer lugar, considerar el contexto sociocultural actual y a los destinatarios (en especial, sus modos de aprender); y, luego, explorar los recursos tecnológicos: indagaremos las potencialidades y limitaciones de las plataformas educativas, que nos permitirán dar forma a las decisiones que iremos tomando. Finalmente, compartiremos el paso a paso de la creación, para poder entrar en diálogo entre nosotros y enriquecer cada una de las propuestas de cátedra formando así una comunidad que vaya pensando desafíos cada vez más interesantes y significativos. En síntesis, se trata de una invitación para hacer foco en nuestras prácticas y ver en nuestros modos de enseñar y aprender una oportunidad para la construcción de conocimiento.
Para ello, propondremos las siguientes instancias:
- Encuentro de apertura, en el que se realizará una introducción al tema y se indicará la organización y recorridos de formación posibles.
- Contenidos auto-dirigidos, materiales audiovisuales e interactivos, documentos creados por especialistas, infografías, modelos, tutoriales, recomendaciones, etc.
- Actividades asincrónicas de exploración, reflexión, experimentación y creación, desarrolladas en el aula virtual.
- Talleres en vivo de exploración de herramientas on line que complementan el diseño de las propuestas pedagógicas
- Charlas en vivo organizadas por problemáticas afines, en las que se abordarán aspectos específicos de los diversos núcleos temáticos.
Todas las acciones contarán con el acompañamiento tutorial del equipo de Citep.
Destinatarios: Profesores/as de Posgrado de la Facultad de Derecho.
Coordinación general: Romina Carbonatto, equipo Citep.
Autoría: María Paz Florio y equipo Citep
Modalidad: la propuesta se desarrollará en el Campus virtual de Citep. Luego de la inscripción nos pondremos en contacto para ofrecer las indicaciones de inicio de la cursada. La participación es gratuita
Certificación: se emitirá un certificado de aprobación que acredita 40 horas reloj de duración para quienes realicen satisfactoriamente las actividades solicitadas en cada curso.
Fechas:
- Inscripción: prorrogada hasta el 5 de abril
- Duración: del 7 de abril al 11 de mayo.
- Encuentro en vivo de apertura: 8 de abril, 17 h.
Más información: citep_derecho@uba.ar