Conversatorio con Gerardo Paolucci. "Crianza Responsable": El por qué de las razas y su función

Miércoles 9 de junio de 2021 de 17 a 18.30 (hora Argentina) a través de Meet del Instituto de Investigaciones Ambrosio Gioja.

Expone:

  • Gerardo Paolucci
    Juez internacional ALL ROUNDER F.C.A &.F.C.I
    Director nacional de jueces de F.C.I.
    Delegado a las comisiones de jueces y exposiciones por argentina a F.C.I.
    Criador de las razas setter irlandes, viejo pastor ingles, schnauzer miniatura y cairn terrier con casi 50 años de experiencia
    Handler profesional (retirado desde el 1999) con mas de 300 campeones
    Ha tenido 5 campeones mundiales en  las distintas razas que crio.
    Ha obtenido el premio a criador del año, copas challengers, etc con diferentes ejemplares sus perros han ganado 5 veces   el “perro del año” de todas las razas, en el país y en el extranjero.
    Dictó cursos y conferencias sobre formación, actualización y capacitación para criadores y jueces, en el país y en el extrajero.
  • Ha trabajado en programas de tenencia responsable y sanidad tanto para  el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como el gobierno de la Nación.
  • Ha trabajado en un proyecto educativo para la concientización de la tenencia de mascotas y la cria responsable de perros puros de raza registrados.

Contenido:

Todas las razas de animales puro de cría tienen un propósito o función. "Son Herramientas" que el hombre ha ido seleccionando y purificando en el tiempo con el fin de ser útiles en las tareas cotidianas y para su supervivencia.

El perro, con su gran diversidad genética y gran aptitud de adaptación, ha sido y es la que tiene mayor cantidad de razas reconocidas.

Coordinación:

  • Dra. Maria de las Victorias Gonzalez Silvano (UBA, Argentina)
    Profesora Adjunta interina, Investigadora en formación y Directora del Seminario sobre Derecho Animal del Instituto Gioja. Directora de la Diplomatura en Derecho Animal de la Universidad del Museo Social Argentino.

  • Abog. Maria Jose Dominguez Edreira (Argentina)
    Docente en la materia de CPO Derecho Animal de la Facultad de Derecho UBA,  Coordinadora del Seminario sobre Derecho Animal del Instituto Gioja. Presidenta de la Comisión de Derecho Animal de la Asociación de Abogados de Buenos Aires (AABA). Subdirectora de la Diplomatura en Derecho Animal de la Universidad del Museo Social Argentino. Representante de Iuris Civitatis.

Moderación:

  • Abog. Martin A. Testa (UBA/UCES, Argentina)
    Docente. Jefe de Trabajos Prácticos (int) de Contratos Civiles y Comerciales. Subdirector de Seminario sobre Derecho Animal del Instituto Gioja. Secretario de la Comisión de Derecho Animal de la Asociación de Abogados de Buenos Aires (AABA).

Organizan:

  • Seminario sobre  Derecho Animal, Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja, Facultad de Derecho UBA
  • Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Derecho UBA.

Apoya:

  • CPO “Vulnerabilidad y Consumo: Los animales como sujetos expuestos a las relaciones de consumo en Argentina”, Facultad de Derecho UBA.

Adhieren:

  • Asociacion de Abogados de Buenos Aires (AABA)
  • Centro de Estudios de Derecho Animal Argentina

Se otorgará constancia  de asistencia a quienes la soliciten.

Actividad libre y gratuita con previa inscripción a través de:

INSCRIPCIÓN

Más información

Instituto Gioja

Redes

Compartir