Neurociencias & contratos: El consentimiento sin voluntad. Análisis y soluciones legales.
Docente
Fernando Shina
Fecha y duración
4 clases: viernes 26 de septiembre, viernes 03 de octubre, viernes 17 de octubre y viernes 24 de octubre de 17:00 a 18:30 hs
Modalidad
Virtual
Temario
Clase n° 1.
El impacto de las neurociencias en los contratos.
En este primer encuentro, se hará un desarrollo introductorio del contrato en el actual Código Civil y Comercial. Se examinarán los aspectos relevantes de los contratos paritarios, de adhesión y de consumo.
Clase n° 2.
Del acto negociado al consentimiento sin negociación.
En este segundo encuentro, se tratará en forma completa todos los aspectos relevantes relacionados con la formación del consentimiento. Se presentará la teoría del Profesor Robert Cialdini, sobre la persuasión como método de captar el consentimiento.
Clase n° 3.
La reciprocidad como estrategia de persuasión.
En esta clase se explicará como la regla social de la reciprocidad pasó de ser una estrategia de supervivencia hasta convertirse en una estrategia describirán algunas innovaciones disruptivas incorporadas en el CCyCN. Se trata de normas específicas del Código que permiten la aplicación de algunos criterios de las neurociencias en nuestro derecho de daños vigente.
Clase n°4.
Las manipulaciones del sesgo cognitivo y las soluciones legales
En esta clase, de manera descriptiva y usando ejemplos y trabajos prácticos, se explicarán las manipulaciones cognitivas más frecuentes.
A lo largo del seminario, se analizarán distintas interpretaciones de los artículos 9, 10, 332, 957, 961, 991, 1067, 1084, 1733, 1757, entre otros, del Código Civil y Comercial.
Asimismo, se analizarán algunas opciones normativas propuestas y su posible aplicación en el sistema legal vigente