Jornada "Fantasía y realidad en el régimen de registros públicos"
Docentes
Daniel Roque Vítolo, Josefina Boquera Matarredoda, Jesús Olavarría Iglesias, Francisco González Castilla, Carmen Boldó Roda, Rafael Marimón Durá, María Elena Guerra Cerrón, Marta G. Pardini y Laura Filippi
Fecha y duración
1 clase: lunes 15 de septiembre de 16:00 a 20:00 hs
Modalidad
Presencial
Temario
16.00 h - Palabras de Apertura a cargo de Leandro Vergara - Decano de la Facultad de Derecho de la UBA
16.15 h - Introducción a la temática registral.
Daniel Roque Vítolo - Profesor Titular Emérito de la UBA e Inspector General de Justicia de la Nación
16.30 h - El Registrador mercantil: nuevas funciones en pro del funcionamiento de las sociedades de capital.
Josefina Boquera Matarredoda - Catedrática de la Universidad de Valencia (España)
17 h - Las “nuevas” sociedades en el Derecho español (propósito, start up y participadas por los trabajadores).
Jesús Olavarría Iglesias - Profesor Titular de la Universidad de Valencia (España)
17.30 h - La obligación de registro de los alquileres de corta duración a través de plataformas digitales.
Francisco González Castilla — Catedrático de la Universidad de Valencia (España)
18.00 h - Cadena de bloques y registro de derechos.
Carmen Boldó Roda – Catedrática de la Universidad Jaume I (España)
18.30 h - El Registro de Titularidades Reales y su compatibilidad con la protección de los datos personales.
Rafael Marimón Durá - Catedrático de la Universidad de Valencia (España)
19.00 h - La experiencia del registro mercantil en el Perú.
María Elena Guerra Cerrón - Catedrática de la Universidad Mayor de San Marcos de Lima (Perú)
19.30 h - Conclusiones
Marta G. Pardini - Doctora en Derecho por la Universidad de Valencia (España) y Subinspectora General de Justicia de la Nación
Laura Filippi - Doctora en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Córdoba
Organizan:
- Cátedra de Daniel Roque Vítolo
- Centro de Graduadas y Graduados de la FD (UBA)
Auspicia:
- Inspección General de Justicia de la Nación