Iniciación al Fuero Penal: herramientas básicas

Docente

Jorge Molina Cuneo

Fecha y duración

1 clase: lunes 25 de marzo de 17:00 a 18:30 hs

Modalidad

Presencial

Temario

El abogado en la mesa de entradas del Fuero Penal. Juzgado, Fiscalía, Defensoría, Cámara de Apelaciones, Corte Suprema. Como me acredito para peticionar y examinar el expediente. Tengo el Derecho a ser Informado: imputado, victima, testigo, particular damnificado, actor civil, o cualquier otro ciudadano interesado.

Actos Procesales de oficio y actos procesales de las partes. Los medios de Prueba. Situación procesal del imputado. Sobrepensamiento, excepciones. Cierre de la instrucción. Trámite en el tribunal oral.

Cuestiones prácticas: momento procesal para ingresar al expediente y que peticionar. Convalidación de los actos procesales producidos. Actos procesales susceptibles de nulidad, al ingresar a la causa.

Léxico jurídico del fuero penal: estado de sospecha, semiplena prueba, o indicios vehementes, elementos de convicciones suficientes, plena prueba o prueba categórica de cargo o descargo, onus probandi, acción privada acción, acción pública, instancia privada. Ser parte y no ser parte, tener interés procesal. Prueba conducente o útil. El valor del “téngase presente”.

Objetivo de las partes procesales: acusación querella, defensa. Rol del Juez al fallar.  Modelos de redacción de escritos: denuncia, querella, ofrecimiento de prueba, apelación – Requisitos procesales de forma y fondo. Dogmática y Jurisprudencia aplicable.