03 - Derecho del consumidor

Directora

Docentes

  • Oscar Ameal
  • Elisa Romano
  • Bruno Torrano
  • Sebastián Barocelli
  • Ivana Centanaro
  • Roberto Grané
  • Esteban Geracitano
  • Eleonora Pozzi

Programa

Lunes - 16 a 18 h

Modalidad:

I- Nociones introductorias. Sistema normativo. Características. Ley de derecho del consumidor. CN. Estructura y derechos fundamentales y evolución histórica del derecho del consumidor.


II- Ámbito de aplicación Relación y contrato de consumo. Concepto de proveedor. Concepto de relación y de contrato de consumo en la Ley de Defensa del Consumidor y en el Código Civil y Comercial. El principio rector en materia de interpretación de los contratos de consumo. Arts. 3 y 37 de la LDC.

La obligación de seguridad y factor de atribución. El trato equitativo y digno en el acceso al consumo. 


III- Las Prácticas Abusivas y cláusulas Abusivas. Caracterización. Efectos. Control administrativo y judicial. Su regulación en el Código Civil y Comercial  y en la LDC y sus normas reglamentarias (Resoluciones 53/2003 y 9/2004 de la Secretaría de la Competencia, la Desregulación y la Defensa del Consumidor). Cláusulas abusivas en algunas relaciones de consumo en particular: medicina prepaga; contrato de tarjeta de crédito, contratos bancarios; plan de ahorro previo; contrato de seguro.


IV- Servicios Públicos Domiciliarios. Relación entre el usuario y el prestador del servicio. Deberes de los prestadores: información al usuario. Reciprocidad en el trato. Responsabilidad de la empresa prestadora por deficiencias en los servicios.


V- Responsabilidad por daños causados al consumidor. Daños causados por vicio o riesgo de la cosa o por la prestación del servicio. Legitimación activa. Legitimación pasiva. Naturaleza de la acción emergente del art. 40 de la LDC. Diferencias con otras acciones. El factor de atribución y las eximentes de responsabilidad. Daño directo. Daño Punitivo.


VI- El Procedimiento Administrativo, aspectos importantes del procedimiento: la imputación - Las medidas cautelares.

Acciones Judiciales. Legitimación. Competencia. Prueba. Distintas vías para ejercer las acciones del art. 52 de la LDC: proceso de conocimiento; amparo; medida autosatisfactiva; procesos grupales. Acciones de incidencia colectiva.