Redacción de sentencias en lenguaje claro
Docentes: Lorena Tula del Moral y Natalia Bengochea
Día y horario de cursada: martes 2, 9, 16, 23 y 30 de septiembre 2025, de 15 a 17.30 hs.
Modalidad: virtual sincrónica (Zoom)
Objetivos
Que quienes participen del seminario
1. Reflexionen sobre la escritura de las sentencias como práctica social.
2. Desarrollen herramientas para la redacción de sentencias claras.
3. Adquieran el hábito de planificar y revisar sus escritos.
4. Valoren la importancia de lograr una comunicación que contemple personas destinatarias que no tienen formación en Derecho.
Contenido del seminario
1. La sentencia: características del género. La situación comunicativa. Objetivos y pluralidad de destinatarios.
2. Contenido de la sentencia. La inclusión de voces. Análisis y reformulación de ejemplos.
3. Estructura. La progresión de la información. La secuencia argumentativa. Problemas frecuentes. Análisis y reformulación de ejemplos.
Bibliografía
- ATIENZA, Manuel (2013). Curso de argumentación jurídica. Editorial Trotta.
- BAJTÍN, Mijail (1982). El problema de los géneros discursivos. Estética de la creación verbal. Siglo XXI.
- CUCATTO, Mariana (2017) Narrar para describir; describir para argumentar. La operación lingüístico-cognitiva de la reificación en las sentencias penales de primera instancia". Revista ALED 9 (1) 45-65.
- DUARTE, Carles y Ana MARTÍNEZ (1995). El lenguaje jurídico. AZ editora
- MONTOLÍO, Estrella (2012). La modernización del discurso jurídico español impulsada por el Ministerio de Justicia. Presentación y principales aportaciones del informe sobre el lenguaje escrito. Revista de Llengua i Dret, (57), 95-121.
- MONTOLÍO, Estrella (dir.) (2011). Estudio de campo: Lenguaje escrito. Comisión para la modernización del lenguaje jurídico. Ministerio de Justicia del Gobierno de España.
- MONTOLÍO, Estrella (coord.). (2000). Manual práctico de escritura académica. Ariel.
- PERELMAN, Chaïm (1997). El imperio retórico. Norma.
- PERELMAN, Chaïm y Lucie OLBRECHT-TYTECA (2015). Tratado de argumentación. Gredos.
- TARANILLA, Raquel (2015). El empleo de imágenes en la sentencia judicial (Reflexiones sobre la evolución del género). Revista de Llengua i Dret, (63),1-12, 10.2436/20.8030.02.90
- TULA DEL MORAL, Lorena y Paula NÚÑEZ GELVEZ (2023). Manual de lenguaje claro y estilo. JUSBAIRES.