ORATORIA E INTRODUCCION AL STORYTELLING
Dictado por Ana Maestroni
OBJETIVOS
1.- Conocer el proceso que contribuye a comunicar eficazmente a través de la palabra como un todo que surge de un cuerpo activo y receptivo.
2.- Aprender las técnicas fundamentales que ayudan a superar el miedo escénico, apropiarse de la palabra y narrar eficazmente sosteniendo el contenido deseado.
3.- Registrar aspectos básicos de la voz y el cuerpo y conocer cómo se pueden mejorar y valorizar los propios rasgos expresivos.
4.- Incorporar herramientas sencillas para ejercitar antes de dirigirse a un público determinado.
ESTRUCTURA
La capacitación es grupal. Teórico-Práctica. El recorrido de la misma nos entrenará hacia las diversas herramientas de las que se nutre la oratoria. Carga Horaria: 12 hs.
CONTENIDOS GENERALES:
- La estructura base de la Oratoria y los 8 elementos.
- La manifestación de la sensibilidad que se transformará en expresión.
- La presencia en el aquí y ahora.
- La energía vocal y corporal.
- Lectura e improvisación de textos.
- La puesta en escena.
MÓDULOS
A - VALORACIÓN Y EXPERIENCIA DE LA ORATORIA COMO ARTE
- Quién soy y cómo me presento.
- La historia personal y la ficción.
- Sensibilidad. Lo cognitivo y la intuición.
- La expresión como herramienta fundamental de la Oratoria.
- Oradores y discursos
- Narradores y textos
B - APARATO FONADOR Y FISIOLOGÍA DE LA VOZ
- Respiración costo diafragmática.
- El aire y el tempo-ritmo.
- Cualidades vocales.
- Los rasgos expresivos.
- Parámetros técnicos de mi voz.
C - LA COMUNICACIÓN EFICAZ. ORIGINALIDAD Y CREATIVIDAD
- Punto de partida y anclaje.
- Orador y palabra.
- Palabra y narrador.
- Eficacia del mensaje.
- Confección de un texto con palabras claves.
- La voz como herramienta y la imagen como soporte.
D - SUPERACIÓN DEL MIEDO ESCÉNICO
- Comunicación verbal y no verbal.
- Tres planos para entender cómo nos sentimos frente a una audiencia.
- Lo gestual. Cinética o Kinesia. Conversación y mirada.
- El discurso como espacio seguro.
- Ejercicios "4 minutos antes".
E - LA PRIMERA IMPRESIÓN COMO SOSTÉN DISCURSIVO
- Presentación atractiva.
- Técnica de los cinco actos.
- Armado de Discurso, Presentación, Texto narrativo.
- Duración. Intensidad.
- Referencias convenientes.
- Tiempo total de representación.
- Nuevos formatos. Nuevas tecnologías.
- Del Ágora de los griegos a las redes sociales.
- De la Plaza de los pueblos al Discurso online.
- Del Aula Magna a la charla TED.
- El espectador virtual. Lo invisible.
F - EL DOMINIO DISCURSIVO
- La plasticidad y la densidad en el discurso.
- El diálogo tácito. El silencio reflexivo.
- Valoración entre contenido y expresión.
- Cuerpo del discurso: ¿Qué quise decir? ¿Qué dije? ¿Qué completó el auditorio?
Cierre
PONENCIA BREVE A ELECCIÓN