La invención jurídica de la libertad. Presentación del libro Luiz Gama contra o Império A luta pelo direito no Brasil da Escravidão
El pasado 7 de agosto, en el Salón Carlos Nino del Instituto Gioja, se realizó la presentación del libro Luiz Gama contra o Império: A luta pelo direito no Brasil da Escravidão, de Bruno Rodrigues de Lima, investigador del Instituto Max Planck de Historia y Teoría del Derecho (Alemania) y coordinador del Max Planck Law Forum Latin America. La actividad se desarrolló en un marco de reflexión académica en torno a la figura del autor de la obra, abogado, intelectual y abolicionista brasileño del siglo XIX, cuya labor jurídica fue central en la lucha contra la esclavitud en Brasil. El autor compartió los principales ejes de su investigación, centrados en el análisis de los escritos, prácticas y estrategias jurídicas de Gama, quien desde el derecho y la oratoria construyó un camino de resistencia frente a las estructuras imperiales y esclavistas de su tiempo. El encuentro contó con los comentarios de Lucas Rebagliati (Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, UBA - CONICET) y Leticia Vita (Instituto de Investigaciones “Ambrosio L. Gioja”, UBA - CONICET). Ambos destacaron la relevancia de la obra para comprender la dimensión política y emancipadora del derecho en contextos de opresión, así como la vigencia del legado de Gama en la historia jurídica latinoamericana. La jornada fue organizada en el marco del proyecto UBACyT “La reforma constitucional de 1957: un estudio de las expectativas y reclamos de derechos de los sectores populares a partir de las peticiones dirigidas a la asamblea constituyente”, dirigido por Leticia Vita, y se constituyó en una oportunidad para dialogar sobre las intersecciones entre historia, derecho y luchas sociales en América Latina.