¡Seguinos!

Año XXIV - Edición 428 18 de septiembre de 2025

Buscar

Jornada intercátedras de Derecho Administrativo. En homenaje a María Graciela Reiriz, Tomás Hutchinson y Agustín Gordillo

  • Notas

El pasado 9 de septiembre, en el Salón Verde, se realizó una jornada intercátedras de Derecho Administrativo, en homenaje a María Graciela Reiriz, Tomás Hutchinson y Agustín Gordillo, organizada de manera conjunta por las cátedras de Derecho Administrativo de Carlos F. Balbín, Pablo O. Gallegos Fedriani, Fernando R. García Pullés y Ernesto A. Marcer. La actividad reunió a docentes y especialistas de distintas cátedras, quienes reflexionaron sobre la trayectoria, los aportes y las proyecciones de esta rama del derecho tanto en la academia como en la práctica profesional.

El acto de apertura contó con la participación de los profesores titulares Carlos F. Balbín, Fernando R. García Pullés y Ernesto A. Marcer. En su intervención, García Pullés compartió su experiencia con las tres personas homenajeadas, con quienes coincidió en la misma cátedra durante la década del 70. Destacó cómo estas figuras influyeron en su crecimiento personal y profesional, recordando además las reuniones en la casa de Gordillo, donde se intercambiaban ideas y estudios. Señaló los distintos impulsos y pensamientos de los homenajeados, así como la intensidad de los debates sobre jurisprudencia y la teoría de la acción, que marcaron la dinámica de enseñanza y aprendizaje de la época.

Luego de la apertura, comenzaron las exposiciones. El primer panel estuvo integrado por Alberto Biglieri, Claudio Cavallo, Gabriela Seijas y José Manuel Ugarte, todos profesores adjuntos, bajo la moderación de Cora Borensztejn. A continuación, el segundo panel contó con los aportes de Pablo Carducci, Rosaura Cerdeiras, Silvana Santoro y Guillermo Scheibler, quienes abordaron distintas problemáticas contemporáneas del campo, coordinados por Pedro Etcheverrigaray. Posteriormente, tuvo lugar el tercer panel, integrado por Karina Cicero, María José Rotaeche, Rogelio W. Vincenti y Susana E. Vega, bajo la moderación de Andrea Ogliese.

La jornada concluyó con el panel de clausura, en el que intervinieron los profesores titulares Carlos F. Balbín y Fernando R. García Pullés, quienes ofrecieron una síntesis de lo trabajado y destacaron la relevancia del diálogo interacadémico. Carlos F. Balbín expresó su honor por el homenaje de la Facultad a las tres destacadas personalidades, resaltando que Gordillo, Graciela y Hutchinson fueron maestros de la pedagogía desde diferentes perspectivas: el método, el esfuerzo intelectual y la formación procesal, respectivamente. Destacó la necesidad de construir una sociedad sólida frente a la llamada “sociedad líquida”, marcada por cambios constantes, transitoriedad y la dificultad de acceder a fuentes sólidas de conocimiento en un contexto en el que la vida puede ser dirigida por otros agentes, más allá del poder público. Según Balbín, estas actividades académicas contribuyen a reforzar la responsabilidad, la enseñanza y el derecho, invitando a los profesionales a preguntarse cuánto se responsabilizan por el Derecho no sólo como realidad, sino como lo que debe ser.

A continuación, Fernando R. García Pullés quien reflexionó sobre cómo debe percibirse el derecho, no meramente como un proceso de repetición de reglas o principios, sino desde los valores que los tres profesores homenajeados promovieron a lo largo de sus carreras. Subrayó la coherencia con la que enseñaban lo que creían, vinculando la enseñanza con la honestidad intelectual y los valores democráticos, especialmente durante el periodo histórico de 1986-1987, marcado por discusiones sobre la estabilidad democrática, y destacó su compromiso y coraje al sostener dichos valores sin ceder ante las dificultades de la época. Resaltó, además, la importancia de trasladar este legado al contexto actual, reafirmando el compromiso con los principios y la enseñanza que dejaron los homenajeados. Con estas palabras, continuó el homenaje y se dio por finalizada la jornada.