¡Seguinos!

Año XXIV - Edición 426 21 de agosto de 2025

Buscar

Implicancias de los últimos proyectos y modificaciones legislativas en materia tributaria y penal tributaria

  • Notas

El pasado 24 de junio, en el Aula 249 de Posgrado, se llevó adelante una actividad centrada en las implicancias de los últimos proyectos y modificaciones legislativas en materia tributaria y penal tributaria. La jornada se desarrolló en el marco del programa UBANEX “Difusión de la Cultura Tributaria” y fue organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria. Participaron como expositores Manuel Torrallardona, Facundo Mojico y Gisela Horisch.

La actividad comenzó con unas palabras introductorias sobre el programa, en las que se destacaron iniciativas realizadas por fuera del ámbito universitario, como el asesoramiento brindado en el barrio 31, donde se abordaron temas de derecho de familia y derecho penal. No obstante, se remarcó que el aspecto más valioso fue el trabajo colaborativo con la comunidad.

La primera exposición académica estuvo a cargo de Gisela Horisch, quien abordó la Ley MLI (N.º 27.488), que ratificó la convención multilateral firmada en Francia. Explicó que dicho instrumento contiene quince medidas concretas orientadas a combatir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios fiscales hacia jurisdicciones con baja o nula tributación.

A su turno, Manuel Torrallardona se centró en la problemática del lavado de activos. Para ello, realizó un recorrido histórico que incluyó una referencia al Grupo de los Diez (1989), que estableció disposiciones para detectar y evitar ciertas maniobras evasivas, con el objetivo de analizar el estado actual y los desafíos futuros en la materia.

Finalmente, Facundo Mojico reflexionó sobre el principio de inocencia fiscal, en el marco de la normativa impulsada por el gobierno nacional. Su exposición propuso un análisis crítico sobre el modo en que los nuevos proyectos podrían incidir sobre las garantías de los/as contribuyentes. La jornada concluyó con un espacio de preguntas y debate abierto, que permitió el intercambio entre los expositores y el público presente.