Historia del Departamento de Posgrado

Memoria 2008 - Departamento de Posgrado

I. Introducción

Consciente de que la vida actual exige una formación institucional permanente, el Departamento de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires ofrece a los graduados excelentes posibilidades para su realización.

El Departamento pone la dedicación a su alcance en la articulación de sus contenidos en lo interno, en relación con la educación de grado y con el conjunto de la sociedad y procura que el proceso de enseñanza-aprendizaje se realice con los alcances que sus partícipes y la Institución merecen.

Por su calidad y cantidad, que cubren ampliamente las perspectivas jurídicas tradicionales y otras nuevas de particular significación, la actividad del Departamento ocupa un lugar muy destacado en la región.

La Dirección del Departamento considera que la redacción de la Memoria es una buena oportunidad para agradecer a todos los colaboradores que, desde diferentes lugares, contribuyen a la realización de la gestión departamental.

II. Nuevas Carreras

En el año 2008 comenzaron a dictarse la Carrera de Especialización en Ministerio Público dirigida por el Dr. Eduardo Donna y la Carrera de Especialización en Derecho Ambiental dirigida por el Dr. Ricardo Lorenzetti. Asimismo, se aprobó la Maestría y Carrera de Especialización en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, para la cual fue designada como directora la Dra. Mónica Pinto.

Es de destacar que la Carrera de Dependencia Compartida que se dicta en el ámbito de nuestra Facultad incorporó a su oferta el nivel de Maestría en Problemáticas Sociales Infanto Juveniles.

En cuanto a los Programa de Actualización comenzaron a dictarse los siguientes: Economía Política dirigido por el Dr. Eduardo Conesa, Derecho del Consumidor Profundizado dirigido por los Dres. Salvador Bergel y Laura Pérez Bustamente, Gestión Judicial dirigido por el Dr. Alberto Dalla Vía y Derecho de Seguros de Daños dirigido por el Dr. Carlos Ghersi.

III. Carreras y Programas Dictados

Nombre

Director

Maestría en Derecho Comercial

Raúl Etcheverry

Maestría en Derecho Internacional Privado

Sara Feldstein de Cárdenas

Maestría en Derecho Penal del Mercosur

David Baigún

Maestría en Derecho y Economía

Juan Vicente Sola

Maestría en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia

Cecilia Grosman

Maestría en T. y P. de la Elaboración de Normas Jurídicas

Miguel Angel Ciuro Caldani

Maestría en Filosofía del Derecho

Ricardo Guibourg

Maestría en Magistratura

Alberto Dalla Vía

Maestría en Relaciones Internacionales

Guillermo Moncayo

Maestría en Traducción e Interpretación

Mónica Voglino

Maestría en Problemáticas Sociales Infanto Juveniles

Nelly Minyersky

Carrera de Especialización en Administración de Justicia

Julián Ercolini

Carrera de Especialización en Asesoría Jurídica de Empresas

Estanislao Bougain

Carrera de Especialización en Daños

Ricardo Lorenzetti

Carrera de Especialización en Derecho Administrativo

Graciela Reiriz

Carrera de Especialización en Derecho Bancario

Diego C. Bunge

Carrera de Especialización en Derecho de Familia

Cecilia Grosman

Carrera de Especialización en Derecho Laboral

Juan C. Fernández Madrid

Carrera de Especialización en Derecho Penal

David Baigún

Carrera de Especialización en Derecho Tributario

Esteban Urresti

Carrera de Especialización en Infanto Juvenil

Nelly Minyersky

Carrera de Especialización en Recursos Naturales

Eduardo Pigretti

Carrera de Especialización en Sociología Jurídica

Enrique Zuleta Puceiro

Carrera de Especialización en Traducción e Interpretación

Mónica Voglino

Carrera de Especialización en Ministerio Público

Eduardo Donna

Carrera de Especialización en Derecho Ambiental

Ricardo Lorenzetti

Carrera de Especialización en Regulación Energética

Eduardo Zapata

Carrera de Especialización en Elaboración de Normas Jurídicas

Miguel Angel Ciuro Caldani

Programa de Actualización y Perfeccionamiento en Dcho . de la Salud

Lily Flah

Programa de Actualización en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional Profundizado

Andrés Gil Domínguez, M Basterra

Programa de Actualización en Derecho de los Negocios Internacionales

Sara Feldstein de Cárdenas

Programa de Actualización en Derecho y Servicio de Salud

Carlos Ghersi

Programa de Actualización en Derecho Aduanero

Alfredo Abarca

Programa de Actualización en Derecho Alimentario

Beatriz Nuñez Santiago

Programa de Actualización en Derecho Civil

Graciela Estrella Gutiérrez

Programa de Actualización en Derecho Concursal

Rubén Segal

Programa de Actualización en Derecho Constitucional Práctico

Walter Carnota

Programa de Actualización en Derecho de Familia y Sucesiones

Cecilia Grosman

Programa de Actualización en Derecho de la Integración y MERCOSUR

Eve Rimoldi de Ladmann

Programa de Actualización en Derecho del Consumidor Profundizado

Salvador Bergel y Laura Pérez Bustamente

Programa de Actualización en Derecho del Petróleo y Gas

Rubén Sabatini

Programa de Actualización en Derecho del Turismo

Graciela Güidi

Programa de Actualización en Derecho Informático

Daniel Altmark

Programa de Actualización en Derecho Penal Tributario

Esteban Urresti

Programa de Actualización en Derecho Procesal Civil

Osvaldo Gozaini

Programa de Actualización en Derecho Societario

Rafael Manovil

Programa de Actualización en Derechos de los Contratos

Ricardo Lorenzetti

Programa de Actualización en Derechos del Niño

Juan C. Fugaretta

Programa de Actualización en Derechos Reales

Marina Mariani de Vidal

Programa de Actualización en Historia del Derecho

José Díaz Couselo

Programa de Actualización en Negociación y Resolución de Conflictos

Gladys Alvarez y Leandro Vergara

Programa de Actualización en Prevención de Lavado de Activos

Alberto Rabinstein

Programa de Actualización en Profundización en Discapacidad

Pablo Rosales

Programa de Actualización en Propiedad Intelectual

Carlos M. Correa

Programa de Actualización en Derecho de Seguros de Daños

Carlos Ghersi

Programa de Actualización en Responsabilidad por daños en el derecho del consumidor

Alberto Bueres

Programa de Actualización en Economía Política

Eduardo Conesa

Programa de Actualización en Gestión Judicial

Alberto Dalla Vía

Programa de Actualización en Traductorado Público

Mónica Voglino

IV. Programa de Posdoctorado

La evolución histórica de la Universidad ha brindado a la Institución características de educación e investigación de alto nivel que, más allá de los diversos "grados" universitarios, tienden a requerir un compromiso permanente. Puede decirse que, sin perjuicio de las diversas concepciones, la Universidad de nuestros días es un complejo de educación, investigación, proyección profesional, extensión y promoción social. La Universidad tradicional fue pensada casi exclusivamente desde el grado, hoy la Institución ha de complementar grado y posgrado para el imprescindible enriquecimiento de ambos niveles.

El permanente empeño en la docencia y la investigación y la complementación de grado y posgrado requieren avanzar, en el campo del "posgrado", hacia el desarrollo del "posdoctorado", que tiene especial desenvolvimiento en otras áreas del conocimiento pero ha de desarrollarse también, con creciente intensidad, en el campo jurídico.

Por estos motivos, a fin del año pasado el Consejo Directivo aprobó una modificación a la Reglamentación del Posdoctorado de la Facultad adecuándola a la normativa aprobada por el Consejo Superior de la Universidad, permitiendo que a partir del año 2009 graduados doctores continúen, en un marco institucional de educación e investigación, la realización de los propósitos del Doctorado