Historia del Departamento de Posgrado
Memoria 2007 - Departamento de Posgrado
I. Introducción
Consciente de que la vida actual exige una formación institucional permanente, el Departamento de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires ofrece a los graduados excelentes posibilidades para su realización. Por su calidad y cantidad, que cubren ampliamente las perspectivas jurídicas tradicionales y otras nuevas de particular significación, la actividad del Departamento ocupa un lugar muy destacado en la región.
La Dirección del Departamento considera que la redacción de la Memoria es una buena oportunidad para agradecer a todos los colaboradores que, desde diferentes lugares, contribuyen a la realización de la gestión departamental.
II. Nuevas Maestrías, Carreras de Especialización y Programas de Actualización
En el año 2007 comenzaron a dictarse las maestrías en Derecho Comercial y en Traducción e Interpretación; la Carrera de Especialización en Derecho de Daños; y los Programas de Actualización en Derecho de Familia y Sucesiones, en Derecho de Seguro de Daños, y en Historia del Derecho. Asimismo se aprobó el Programa de Actualización en Economía y Política.
III. Nuevos Doctores
Durante el año 2007 han finalizado sus estudios de Doctorado diecisiete doctores. A continuación se detallan los nombres de los nuevos doctores, los títulos de sus tesis, los directores y los jurado que evaluaron las presentaciones:
Nombre y Apellido | Título de la tesis | Jurado | Director |
---|---|---|---|
LORA, Laura Noemí | La calidad de vida en el instituto de la adopción: Perspectiva socio-jurídica. | María Rosa Pugliese, Gisela Farías y Ricardo Víctor Guarinoni | Germán J. Bidart Campos/Tulio Ortiz |
STORDEUR, Eduardo | Derechos iniciales de propiedad y eficiencia distributiva: un problema para la maximización de la riqueza social | Antonio Anselmo Martino, Ricardo Víctor Guarinoni y Juan Vicente Sola. | Eduardo Venegas Lynch/Diego Martín Farell |
CANET, Lilia Viviana |
Policentricidad: Nuevo marco constitucional de los pueblos indígenas | Mario Justo López (h), Alberto Ricardo Dalla Via y Carlos María Cárcova | Germán J. Bidart Campos/Horacio Rosatti |
FAJRE, José Benito |
La tutela de los vicios redhibitorios | Eduardo Gregorini Clusellas, Ricardo Lorenzetti y Julio César Rivera | Beatriz Alicia Areán |
BOTERO BERNAL, Andrés |
Estudio de la constitución antioqueña de 1812: Modelo de lectura en tres actos del constitucionalismo provincial hispanoamericano. | Abelardo Levaggi, Juan Vicente Sola y Andrés Gil Domínguez. | Ricardo A. Guibourg |
MAZA, Miguel Ángel |
La interpretación del art. 12° de la Ley de Contrato de Trabajo respecto a los alcances de la irrenunciabilidad de derechos derivados de fuente obligacional no imperativa. | Miguel Ángel Sardegna, Carlos Alberto Etala y Carlos César Aronna | Aída Kemelmajer |
RECALDE, Mariano | El régimen de descuelgue en el sistema argentino de negociación colectiva | Paula Costanza Sardegna, Carlos César Ahorna y Carlos Alberto Etala | Julio César Neffa |
PÉREZ MIRANDA, Rafael Julio |
La inversión extranjera y el Derecho de la Integración, con especial referencia al Tratado de Libre Comercio para América del Norte | Arístides Corti, José Alejandro Consigli y Daniel Sabsay | Carlos M. Correa |
FERNANDES, Jean Marcel | El principio del fin: La complementariedad como amenaza al funcionamiento de la Corte Penal Internacional. Soberanía versus justicia universal | Hortensia Gutiérrez Posse, Stella Maris Biocca y Silvia Maureen Williams. | Raúl Emilio Vinuesa |
GONZÁLEZ, Ricardo Oscar | Proyección Social de los Pueblos Originarios | Hebe Mabel Leonardi, Beatriz Luisa Alice y Osvaldo Alfredo Gozaíni | Héctor Tanzi |
ORELLE, José María Rodolfo |
Teoría general del acto jurídico notarial. | Marina Mariani de Vidal, Alberto Jesús Bueres y Claudio Marcelo Koper | Jorge Horacio Alterini |
UZAL, María Elsa |
Los procesos de insolvencia en el Derecho Internacional Privado Propuestas para un sistema concursal (con especial referencia al MERCOSUR) | Sara Feldstein de Cárdenas, Miguel Ángel Ciuro Caldani y Carlos Secundino Odriozola | Jaime Luis Anaya |
MAGARIÑOS, Héctor Mario | Los límites de la ley penal en función del principio constitucional del acto | Eugenio Raúl Zaffaroni, Jaime Malamud Goti y Eduardo Aguirre Obarrio | Esteban Righi |
HERS, Liliana Isabel |
La Protección de las Inversiones en el Ámbito del Derecho de Autor | Carlos María Correa, Antonio Anselmo Martino y Daniel Ricardo Altmark | Salvador Darío Bergel |
RODRÍGUEZ, Mónica Sofía | Armonización legislativa en materia de salvataje de empresas en el MERCOSUR | Rafael Mariano Manóvil, Julio César Rivera y Leandro Vergara | Sara Feldstein de Cárdenas |
RUSCONI, Maximiliano Adolfo |
El funcionamiento de las causas de justificación en el Derecho Penal: La necesidad de un tipo subjetivo de justificación | Edmundo Samuel Hendler, Julio Virgolini y Daniel Pastor | Jaime Malamud Goti |
VENTURA, Adrián Roberto | El secreto periodístico: Garantía constitucional absoluta del derecho a la información | Carlos Santiago Fayt, Gregorio Badeni y Alberto Ricardo Dalla Vía | Jorge Reinaldo Vanossi |
IV. Graduados
Durante el año 2007 se han expedido los siguientes títulos en las distintas Carreras que se dictan en el Departamento de Posgrado:
Carrera | Cantidad |
---|---|
Maestría en Relaciones Internacionales |
3 (tres) |
Maestría en Derecho y Economía |
3 (tres) |
Carrera de Especialización en Derecho Penal |
4 (cuatro) |
Carrera de Especialización en Recursos Naturales |
4 (cuatro) |
Carrera de Especialización en Derecho de Familia |
12 (doce) |
Carrera de Especialización en Derecho Administrativo y Administración Pública |
3 (tres) |
Carrera de Especialización en Sociología Jurídica y de las Instituciones |
1 (uno) |
Carrera de Especialización en Derecho Laboral |
2 (dos) |
Carrera de Especialización en Asesoría Jurídica |
19 (diecinueve) |
Carrera de Especialización en Derecho Bancario |
2 (dos) |
Carrera de Especialización en Derecho Tributario |
1 (uno) |
Carrera de Especialización en Administración de Justicia |
30 (treinta) |
Carrera de Especialización en Estructura Jurídico-Económica de la Regulación Energética |
6 (seis) |
Carrera de Especialización Interdisciplinaria en Problemáticas Sociales Infanto Juvenil |
1 (uno) |
Programa de Actualización en Derecho Concursal Profundizado | 5 (cinco) |
Programa de Actualización en Derecho del Consumidor, del Usuario y la Competencia |
4 (cuatro) |
Programa de Actualización en Derecho del Petróleo y del Gas Natural |
6 (seis) |
Programa de Actualización en Derecho de las Comunicaciones |
3 (tres) |
Programa de Actualización en Derecho de Daños |
1 (uno) |
Programa de Actualización en Derechos Reales |
1 (uno) |
Programa de Actualización en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional Profundizado |
1 (uno) |
Programa de Actualización en Derechos del Niño |
16 (dieciséis) |
Programa de Actualización en Estructura Jurídico-Económica de la Regulación Energética |
2 (dos) |
Programa de Actualización en Teoría y Practica en Derecho de las Relaciones Individuales de Trabajo Profundizado |
2 (dos) |
Programa de Actualización en Teoría y Practica en Derecho de las Relaciones Colectivas del Trabajo Profundizado |
1 (uno) |
Programa de Actualización en Teoría y Practica en Derecho de la Seguridad Social Profundizado |
2 (dos) |
Programa de Actualización en Derecho del Turismo |
5 (cinco) |
Programa de Actualización en Derecho de los Contratos |
2 (dos) |
Programa de Actualización en Prevención de Lavado de Activos |
15 (quince) |
Programa de Actualización en Ministerio Público |
6 (seis) |
Programa de Actualización en Traductorado |
1 (uno) |
Programa de Actualización en Derecho Romano |
1 (uno) |
Programa de Actualización en Derecho Procesal |
1 (uno) |
Programa de Actualización en Derecho Penal Tributario |
29 (veintinueve) |
Programa de Actualización en Solución de Controversias Internacionales | 1 (uno) |
TOTAL |
196 |