Historia del Departamento de Posgrado

Memoria 2006 - Departamento de Posgrado

VIII. Reuniones Informativas

En los meses de febrero y noviembre de 2006 se volvieron a realizar las conferencias informativas de las Maestrías y Carreras de Especialización. Las mismas fueron dictadas por los Directores y /o los coordinadores de cada área. En el mes de febrero asistieron aproximadamente 350 interesados y a la reunión informativa de fin de año asistieron alrededor de 150 interesados.

IX. Maestrías, Carreras de Especialización y Programas de Actualización dictados durante el año 2006:

Maestrías, Carreras de Especialización y Programas de Actualización
Director
Maestría en Derecho de Familia
Cecilia Grosman
Maestría en Derecho y Economía
Juan Vicente Sola
Maestría en Magistratura
Alberto Dalla Vía
Maestría en Relaciones Internacionales
Guillermo Moncayo
Maestría en Teoría y Práctica de la Elaboración de Normas Jurídicas
Miguel Ángel Ciuro Caldani
Carrera de Especialización en Administración de Justicia
Héctor Magariños
Carrera de Especialización en Asesoría Jurídica de Empresas
Remo Entelman
Carrera de Especialización en Derecho Administrativo y Administración Pública
María Graciela Reiriz
Carrera de Especialización en Derecho Bancario
Diego Bunge
Carrera de Especialización en Derecho de Daños Ricardo Lorenzetti
Carrera de Especialización en Derecho de Familia
Cecilia Grosman
Carrera de Especialización en Derecho Laboral
Juan Carlos Fernández Madrid
Carrera de Especialización en Derecho Penal
David Baigún
Carrera de Especialización en Derecho Tributario
Juan E. Urresti
Carrera de Especialización en Estructura Jurídico- Económica de la Regulación Energética
Eduardo Zapata
Carrera de Especialización en Problemáticas Sociales Infanto Juveniles
Nelly Minyersky
Carrera de Especialización en Recursos Naturales
Eduardo Pigretti
Carrera de Especialización en Sociología Jurídica y de las Instituciones
Enrique Zuleta Puceiro
Programa de Actualización en Controversias y Jurisdicción Internacional
Juan Antonio Travieso
Programa de Actualización en Teoría y Práctica en Derecho de la Seguridad Social Profundizado
Mario Ackerman
Programa de Actualización en Teoría y Práctica en Derecho de las Relaciones Colectivas del Trabajo Profundizado
Mario Ackerman
Programa de Actualización en Teoría y Práctica en Derecho de las Relaciones Individuales del Trabajo Profundizado
Mario Ackerman
Programa de Actualización y Perfeccionamiento en el Ejercicio de la Abogacía
Ricardo Monner Sans
Programa de Actualización y Profundización en Discapacidad
Pablo Rosales
Programa de Actualización en Derecho Aduanero y de la Integración
Alfredo Abarca
Programa de Actualización en Derecho Civil
Graciela Messina de Estrella Gutiérrez
Programa de Actualización en Derecho Concursal Profundizado
Rubén Segal
Programa de Actualización en Derecho Constitucional
Walter Carnota
Programa de Actualización en Derecho Constitucional Argentino
Alberto Garay
Programa de Actualización en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional Profundizado
Walter Carnota y Andrés Gil Domínguez
Programa de Actualización en Derecho de Daños
Ricardo Lorenzetti
Programa de Actualización en Derecho de la Información Social
Jorge Zaffore
Programa de Actualización en Derecho de la Integración y los Medios Alternativos de Transporte
Eduardo Cosentino
Programa de Actualización en Derecho de la Integración y MERCOSUR
Eve Rimoldi de Ladmann
Programa de Actualización en Derecho de la Salud
Lily Flah
Programa de Actualización en Derecho de las Comunicaciones
Alejandro Fargosi
Programa de Actualización en Derecho de los Contratos
Ricardo Lorenzetti
Programa de Actualización en Derecho de los Negocios Internacionales y Comercial Contemporáneo
Sara Feldstein de Cárdenas
Programa de Actualización en Derecho del Arte y Legislación Cultural
José Miguel Onaindia
Programa de Actualización en Derecho del Consumidor, del Usuario y de la Competencia
Salvador Bergel y Marcelo López Alfonsín
Programa de Actualización en Derecho del Petróleo y el Gas Natural
Rubén Sabatini
Programa de Actualización en Derecho del Turismo
Graciela Güidi
Programa de Actualización en Derecho Industrial 'Intelectual y Mercado' Modalidad On Line
Teodora Zamudio
Programa de Actualización en Derecho Informático (modalidad on line)
Daniel Altmark
Programa de Actualización en Derecho Procesal
Lino Palacio
Programa de Actualización en Derecho Procesal Civil
Osvaldo Gozaini
Programa de Actualización en Derecho Societario
Rafael Manóvil
Programa de Actualización en Derecho y Servicios de Salud (Contratos y Responsabilidad Médica)
Carlos Ghersi
Programa de Actualización en Derechos del Niño
Juan Carlos Fugaretta
Programa de Actualización en Derechos Reales
Marina Mariani de Vidal
Programa de Actualización en Dirección y Gestión de Pymes - Modalidad On Line
Paula Sardegna
Programa de Actualización en Negociación y Resolución de Conflictos
Gladys Álvarez
Programa de Actualización en Prevención del Lavado de Activos
Alberto Rabinstein
Programa de Actualización en Profundización y Actualización en Derecho Penal Tributario
Esteban Juan Urresti y Fabiana Luján Comes
Programa de Actualización en Propiedad Intelectual
Carlos Correa
Programa de Actualización en Regulación Energética – Modalidad semipresencial
Eduardo Ramón Zapata
Programa de Actualización en Traductorado Público
Mónica Voglino
Programa de Actualización Interdisciplinario en Derecho Alimentario
Beatriz Nuñez Santiago

X. Encuentro de Autoridades de Posgrado

La memoria del Departamento correspondiente al año 2005 daba cuenta de los avances verificados en la concreción de la creación de la Carrera de Especialización en Derechos del MERCOSUR, emprendimiento que llevan adelante en forma conjunta las Facultades de Derecho que integran la Asociación de Universidades del Grupo de Montevideo.

Las actividades tendientes a la creación y puesta en marcha de esta nueva Carrera, cuyo objetivo es preparar a los graduados para el ejercicio profesional de la abogacía en los países que integran el MERCOSUR, han registrado notorios avances durante el presente año. En la elaboración del proyecto ha tenido destacada participación el señor Secretario Académico Gonzalo Alvarez.

Cabe mencionar que durante el "X Encuentro de Decanos de las Facultades de Derecho de las Universidades integrantes de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo", realizado en la Ciudad de La Plata el 7 de septiembre de 2006, el Director de este Departamento -a quien se había encargado la coordinación de las actividades que fueran programadas-, efectuó la presentación del trabajo "Contenidos mínimos de las asignaturas" correspondientes a esta nueva Carrera, así como también realizó una presentación institucional de esta nueva Carrera de Posgrado.

Los representantes de las distintas Facultades, luego de recibir la mencionada presentación, agradecieron a quienes participaron en esta tarea. Los representantes de las Facultades expresaron –asimismo- su profunda satisfacción por la tarea finalizada, que es la realización de una idea presentada en la reunión de Decanos realizada en Asunción en 2002 y que llevó cuatro años de intenso trabajo entre las diferentes Facultades.

Con esta Carrera de Especialización en los Derechos de los Países del MERCOSUR, se da un paso significativo en el desarrollo de la ESCUELA DE DERECHO DEL MERCOSUR..
Entre otros objetivos de esta iniciativa, cabe mencionar los siguientes: a) ampliar las perspectivas y elevar el nivel del ejercicio de la abogacía en todas sus manifestaciones; b) incrementar la presencia y la cooperación de las Universidades en los ámbitos de la integración; c) dar mejores cauces al desenvolvimiento de la vida institucional de la integración; d) promover la comparación, la armonización, la uniformación, la unificación de los Derechos y la cooperación procesal, según lo requiera el trámite de la integración; y e) permitir que el MERCOSUR desarrolle su juridicidad atendiendo de la mejor manera posible a sus particularidades, para que participe de los modos más satisfactorios en la constitución de una universalidad superadora de la mera globalización.

En consecuencia, quienes cursen la Carrera de Especialización podrán comprender los aspectos jurídicos teóricos y prácticos incluidos en la integración en general y en la integración del MERCOSUR en especial, y estarán capacitados para actuar como operadores del derecho en sus diversas manifestaciones en la zona mercosureña.

Quienes concluyan los estudios de esta Carrera obtendrán el título de Especialista en Derechos del MERCOSUR. En el diploma se indicará que la Carrera depende de la Facultad y la Universidad donde se haya cursado, en los términos del Convenio celebrado por los señores Decanos de las Facultades de Derecho de las Universidades integrantes de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo.

Actualmente la Carrera se encuentra en consideración del H. Consejo Superior, habiendo sido aprobada por el H. Consejo Directivo de la Facultad mediante la Resolución N° 3715/06.

También continuó la actividad de las autoridades de posgrado de las Facultades de Derecho de las Universidades Nacionales.

XI. Area Pedagógica. Reuniones de directores y Espacios virtuales

Prosiguió la tarea del Area Pedagógica del Departamento, marco en el cual se realizaron reuniones con directores de maestrías, carreras de especialización y programas y la Dirección propuso dos nuevos espacios virtuales de reflexión, uno sobre Actividades 'postcursos' y otro acerca de Didáctica de la Educación de Posgrado. Agradecemos la participación en las actividades de referencia.