Plan de estudios de la Maestría en Derecho Internacional de los Derechos Humanos
| Cursos | Horas | ||||
|---|---|---|---|---|---|
| Ciclo | A | Concepto y evolución de los derechos humanos | 30 | ||
| Fundamentación de los derechos humanos | 30 | ||||
| Igualdad y no discriminación | 30 | ||||
| Antropología jurídica | 30 | ||||
| Sistema universal de derechos humanos | 30 | ||||
| Sistema interamericano de derechos humanos | 30 | ||||
| Sistemas regionales de protección de los derechos humanos | 30 | ||||
| Jurisprudencia del sistema interamericano de derechos humanos | 30 | ||||
| La influencia de los derechos humanos en el derecho vigente en la Argentina | 30 | ||||
| B | 1 | Derechos humanos de categorías de personas en situación de vulnerabilidad | Derechos del niño | 18 | |
| Derecho de los refugiados | 18 | ||||
| Migración y derechos humanos | 18 | ||||
| Pueblos indígenas y derechos humanos | 18 | ||||
| 2 | Problemáticas transversales en derechos humanos | Política internacional y derechos humanos | 18 | ||
| Equidad de género y derechos humanos | 18 | ||||
| Derecho internacional humanitario y derecho internacional penal | 18 | ||||
| La agenda de derechos humanos | 18 | ||||
| C | 1 | Derechos en particular | Derechos económicos, sociales y culturales | 18 | |
| Libertad de expresión | 18 | ||||
| Derechos humanos y justicia penal | 18 | ||||
Educación y derechos humanos |
18 | ||||
| 2 | Procesos y actores en la implementación de derechos humanos | Justicia transicional | 18 | ||
| Políticas públicas y derechos humanos | 18 | ||||
| Organizaciones no gubernamentales, sociedad civil y derechos humanos | 18 | ||||
| Órganos de los tratados | 18 | ||||
D |
Metodología de la investigación | 30 | |||
| MAESTRÍA: A + B + C + D + TESIS | |||||
| CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN: A + B1 o B2 + C1 o C2 + EXAMEN INTEGRADOR | |||||