Objetivos de la Maestría en Derecho Internacional Privado

1. Formar expertos en el área del Derecho Internacional Privado, con idoneidad suficiente para comprender y solucionar los conflictos de la materia, tanto en los roles de abogados, magistrados, árbitros, elaboradores de tratados y de leyes, etc.
2. Ofrecer una instancia académica de perfeccionamiento de magistrados y funcionarios judiciales, de graduados con vocación docente en el área y de abogados que ejercen la profesión en la litigación o en la consultoría y que exigen una formación cada día más actualizada en los nuevos desafíos de las muy variadas situaciones de derecho privado o de derecho predominantemente privado vinculadas a distintos sistemas jurídicos.
3. Contribuir, mediante el estímulo de la reflexión, el debate y la investigación, a la concreción de resultados que contribuyan a un acabado conocimiento del Derecho Internacional Privado.
4. Propiciar una perspectiva crítica y generar nuevas comprensiones del sistema argentino de Derecho Internacional Privado de fuente interna, en diálogo con las distintas fuentes convencionales, tanto de hard law como de soft law.
5. Estimular el enfoque interdisciplinario de los distintos problemas que suscitan las personas, las conductas, los hechos y negocios desplegados en un plano multinacional, a fin de favorecer razonamientos a la vez flexibles y científicamente rigurosos, que permitan la coexistencia respetuosa de distintas culturas jurídicas.
6. Cooperar en la formación de recursos humanos dotados de las aptitudes necesarias para participar con idoneidad y valores en los distintos ámbitos institucionales y privados, vinculados con estrategias empresariales y políticas públicas en un mundo globalizado.
7. Elevar el nivel académico de los maestrandos con vocación en la investigación, a fin de dotarlos de herramientas metodológicas para su formación científica.