Boletín Electrónico - Departamento de Posgrado

Boletín N° 7 - Agosto de 2004

Sumario:


 

Encuentro de responsables de Posgrado de Derecho de Universidades Nacionales

El pasado 10 de agosto, el Departamento de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires organizó la primera reunión de Autoridades de Posgrado de Derecho de Universidades Nacionales del país y de la Universidad de la República de Uruguay. Estuvieron presentes las autoridades de Posgrado de las Facultades de Derecho de la Universidad de la República, de la Universidad Nacional de Córdoba, de la Universidad Nacional de La Plata, de la Universidad Nacional del Litoral, de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, de la Universidad Nacional de Mar del Plata, de la Universidad Nacional de Rosario, de la Universidad Nacional del Sur, de la Universidad Nacional de Tucumán, como también las autoridades del Posgrado de esta Facultad y el Señor Secretario Académico.

Los objetivos de la reunión apuntaron en primer lugar, a vincular a las instituciones dedicadas a la enseñanza jurídica de posgrado de nuestro país; conocer las realidades educativas de las distintas universidades nacionales teniendo en cuenta las características sociales y geográficas en que se encuentran, compartiendo experiencias en el ámbito educativo y promover la colaboración y asistencia entre las instituciones, como también plantear líneas de acción a partir de las necesidades y posibilidades de cada institución.

Los principales temas tratados fueron los siguientes: 1) aspectos académicos y de estrategia universitaria, política educacional, pedagogía, didáctica, perfil de docentes de posgrado, capacitación y temas relacionado a la investigación, 2) aspectos administrativos, convenios de colaboración e intercambio entre bibliotecas; bancos de datos de profesores, de jurados de tesis doctorales y de posgrados existentes. 3) aspectos de evaluación institucional, lo que compete tanto a la autoevaluación como a la evaluación externa y 4) educación a distancia, incluyendo en este punto a las ofertas y desarrollos de cada institución y las posibilidades de desarrollo conjunto entre las Universidades Nacionales y la de la República.

En la organización de la Reunión participó el Area Pedagógica del Departamento, a cargo de la Lic. María Rita Losada.

Se acordó continuar en el futuro con este tipo de reuniones, de ser posible en forma conjunta con las Reuniones de Decanos, con el fin de lograr una interacción y unión de los posgrados de Derecho de las Universidades Nacionales.

 


Foro Virtual del Departamento de Posgrado

El Departamento de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires convoca a una nueva versión de su Espacio Virtual, dirigida al papel de la educación jurídica de posgrado en la Universidad y la Argentina de comienzos del siglo XXI.

La convocatoria invita a los señores docentes y los señores colaboradores académicos del Departamento a presentar comunicaciones, con miras a su difusión, remitiéndolas a mciuro@derecho.uba.ar y mrlosada@derecho.uba.ar de modo que estén disponibles el 31 de octubre de 2004.

En la invitación se expresa que la Universidad nació e incluso se desarrolló hasta hace poco tiempo en circunstancias muy distintas del presente cambio histórico, quizás un cambio de era de la historia. La Argentina, un país en crisis, necesita hoy especialmente de la Universidad, una de las instituciones que han quedado más sólidamente en pie. En relación con dicha realidad, cabe señalar que en estos días el señor Decano de la Facultad, profesor Dr. Atilio A. Alterini, ha puesto en ejecución en el ámbito de la Casa el 'Proyecto Mariano Moreno para la Formulación de un Nuevo Contrato Social', en cuya fundamentación se expresa, por ejemplo, 'Que la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires ha sido formadora histórica de hombres públicos que gobernaron, dictaron leyes y administraron justicia, y en los difíciles - si no dramáticos- tiempos actuales le incumbe proponerse como marco de referencia y campo de estudio tendiente a la revalorazación de lo jurídico mediante cursos de acción que tengan el derrotero de lo social.'

 


Alejamiento de la Subdirección del abogado Blas Matías Michienzi

El señor Subdirector de Planificación de este Departamento Abog. Blas Matías Michienzi ha presentado su renuncia a dicho cargo por razones personales. La Dirección agradece profundamente la muy valiosa colaboración brindada por el distinguido colega.


Programas de Actualización

La Resolución N° 1481/03 del Consejo Directivo estableció que antes del 30 de agosto, los Programas de Actualización, aprobados antes de julio de 2003, deben presentar un formulario de presentación de Programas de Actualización. A continuación se reproduce la Resolución:

RESOLUCIÓN (CD) N° 1481/03

Visto:
La Res. (CS) N° 6649/97 en la cual se establece que los Consejos Directivos decidirán acerca de la estructuración de los programas, la valuación de los créditos y el plantel de docentes de los Programas de Actualización a propuesta de las unidades responsables de las actividades de posgrado de cada Facultad;

Considerando:
Que la Res. (CS) N° 807/02 estableció un conjunto de información que se requerirá en las futuras presentaciones de proyectos de Carreras de Especialización y Maestrías; así, como también, requirió la misma información para las Carreras que ya han sido aprobadas.

Que en los considerados de la citada Resolución se indica que es imprescindible que los proyectos de posgrados garanticen la existencia de un conjunto de información que permita sustentar los altos niveles de calidad que deben tener los posgrados en la Universidad; y que es conveniente establecer los criterios y requisitos comunes que deben ser contemplados en la elaboración y presentación de los proyectos de posgrados.

Que estos criterios son aplicables, también, a los Programas de Actualización que se desarrollan en el ámbito de la Facultad de Derecho.

Que el fin de estos Programas, de actualización de conocimientos y de perfeccionamiento de los graduados en alguna área específica, es particularmente relevante en tiempos como el presente, de modificaciones de la realidad que configuran un cambio histórico de rasgos a menudo sorprendentes;

Que si bien el 'saber-saber' acreditado en el título de grado habilita en principio para la actualización de los graduados por su propia actividad, las características del cambio histórico y la realización de la permanente integración universitaria hacen recomendable el desarrollo de los Programas de actualización;

Que para el adecuado cumplimiento de los fines indicados resulta conveniente el replanteo periódico de los contenidos, adecuándolos a los cambios de la materia;

Que el Departamento de Posgrado presentó un proyecto de Resolución haciendo referencia a las circunstancias referidas, y lo aconsejado por la Comisión de Investigación y Posgrado, y lo dispuesto en su sesión del día

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE DERECHO RESUELVE:

Artículo 1°.- Establecer que los proyectos de Programas de Actualización presentados al Consejo Directivo para su aprobación deberán contener el conjunto de información requerida en el Formulario de Presentación de Proyectos de Programas de Actualización que obra en el anexo de la presente y forma parte de la misma.

Artículo 2°.- Todos los Programas de Actualización que han sido aprobados por el Consejo Directivo deberán presentar la información requerida en el artículo 1° antes del 30 de agosto de 2004.

Artículo 3°.- En caso de no cumplir con lo establecido en el artículo 2° esos Programas de Actualización no serán dictados en el período lectivo siguiente, hasta que no cumplan con lo exigido.

Artículo 4°.- Los Programas de Actualización serán evaluados periódicamente cada 3 (tres) años por el Consejo Directivo y sus Directores deberán presentar la información requerida en el Formulario en cada una de esas oportunidades. En caso de no hacerlo, será de aplicación el Artículo 3° de la presente Resolución.

Artículo 5°.- Regístrese. Comuníquese a la Secretaría Académica, Dirección General Académica y Departamental, Departamento de Posgrado y cumplido, archívese.

_________________________
ANEXO

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS DE ACTUALIZACIÓN

I. Denominación del Posgrado:
Certificado que otorga:

II. Fundamentación del Posgrado:
a) Antecedentes

1) Razones que determinan la necesidad de creación del proyecto de posgrado: relevancia en áreas prioritarias, demanda disciplinar, social y/o laboral, otras.
2) Posibilidad de articulación con otros programas, carreras de especialización y maestrías que se dictan en el Departamento.
3) Antecedes en instituciones nacionales y/o extranjeras de ofertas similares.

b) Justificación: explicitar las características del proyecto según requisitos de la reglamentación vigente.

III. Objetivos del Posgrado:
Descripción detallada de los objetivos del proyecto de posgrado.

IV. Perfil del Egresado: