Boletín Electrónico - Departamento de Posgrado
Boletín N° 10 - Mayo de 2006
Sumario:
- Maestría en Derecho Comercial y de los Negocios
- Modificación Plan de Estudios de la Carrera de Especialización en Administración de Justicia
- Designación Director Maestría en Filosofía del Derecho
- Nuevas Carreras de Especialización y Programas de Actualización
- Cursos Intensivos Julio 2006
- Encuentro de Estudiantes de Posgrado
- Inscripciones 2006
Maestría en Derecho Comercial y de los Negocios
El Consejo Superior aprobó por medio de la Resolución N° 6532/06 la Maestría en Derecho Comercial y de los Negocios; y el Consejo Directivo en su sesión del 25 de abril designó director al Dr. Raúl A. Etcheverry.
Entre los objetivos de la Maestría se menciona que :" formar investigadores y especialistas en las instituciones, régimen jurídico y políticas de las empresas y los negocios, ante la necesidad creciente de la Universidad de contar con nuevos investigadores y profesores de alta calidad y las que tienen los propios organismos del Estado, las empresas privadas nacionales y, en general, los operadores jurídicos relacionados con actividades internacionales, supranacionales y nacionales del comercio, de contar con este tipo de profesionales calificados. La formación aspira al desarrollo del alumno ya graduado, en el área interdisciplinaria del Derecho Comercial, de la Empresa y Negocial, profundizada en la teoría y novedosa en la práctica, abarcando aspectos científicos, técnicos y tecnológicos, técnicas de investigación, evolución y actualidad de las prácticas comerciales en Argentina y en el resto del mundo".
Modificación Plan de Estudios de la Carrera de Especialización en Administración de Justicia
La Resolución (CS) N° 6530/06 aprobó la propuesta de modificación del plan de estudios de la Carrera de Especialización en Administración de Justicia presentada por su director, el Dr. Mario Magariños.
Entre los fundamentos para la modificación del plan se señaló que "los cambios en los componentes del programa tienen por finalidad estructurar un desarrollo de la carrera a través del cual se logre un punto de encuentro entre teoría y práctica en la aplicación del derecho, procurando incentivar la reflexión acerca de los casos que forman parte de la realidad cotidiana de los tribunales, a su vez, intentando alcanzar un marcado acercamiento a las elaboraciones teóricas, a fin de evitar cualquier tendencia hacia un puro pragmatismo y el consecuente debilitamiento de la seguridad jurídica".
Designación Director Maestría en Filosofía del Derecho
El Consejo Directivo en su sesión del 11 de abril designó al profesor emérito Dr. Ricardo Guibourg como director de la Maestría en Filosofía del Derecho.
Nuevas Carreras de Especialización y Programas de Actualización
En el presente semestre se ha comenzado a dictar la Carrera de Especialización en Derecho de Daños, dirigida por el Dr. Ricardo Lorenzetti. También, han comenzado los siguientes Programas de Actualización: en Derecho del Turismo, dirigido por la Dra. Graciela Güidi, en Derecho Procesal Civil, dirigido por el Dr- Osvaldo Gozaini, en Derecho Penal Tributario, dirigido por el Dr. Esteban Urresti, y en Derecho de los Contratos, dirigido por el Dr. Ricardo Lorenzetti.
Cursos Intensivos Julio 2006
Del 17 de julio al 04 de agosto de 2006 se desarrollaron VII Cursos Intensivos de Posgrado de Julio del Departamento de Posgrado, cuya coordinación académico está a cargo de la Mag. Isabel Sábato. Los cursos que se dictarán este año son los siguientes:
- Actualización en Derecho de Autor y Derechos Conexos en Teoría y la Práctica
Directora: Delia Lipszyc
Coordinadoras: María Laura Burattini y Mariana Di Lella
Docentes: Delia Lipszyc, Carlos Alberto Villalba
- Análisis y gestión estrátegica de conflictos
Director: Rubén Alberto Calcaterra
Coordinadora: Clara Abate
- Comercio Internacional de Productos Agroalimenticios. La Función del Derecho
Directora: Beatriz Núñez Santiago
- Conocimiento Jurídico, Poder mediático, Poder Político y Democracia
Director: Jorge J. Zaffore
Coordinador: Aníbal Binasco
- Cuestiones Actuales y Tendencias en el Derecho del Trabajo
Director: Mario Ackerman
Coordinador: Juan Pablo Mugnolo
- Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional
Directores: Daniel Sabsay y Andrés Gil Domínguez
Coordinadora: Marcela I. Basterra
- Derecho del Comercio Eléctrico
Directores: Rafael lllescas Ortiz y Raúl Aníbal Etcheverry
Codirectora:. Teresa Rodríguez de las Heras Ballell
Coordinadores: Héctor Chomer y Liliana Araldi
- Discapacidad, Salud reproductiva, Medicamentos y Experimentación con Humanos en el siglo XXI
Directores: Pablo O. Rosales y Maria Silvina Villaverde
- El Derecho Tributario en el Mundo Globalizado
Director: Esteban Juan Urresti
Coordinadoras: Marina G. Benarroch y Juliana Paccini
- El Estado y la Emergencia Permanente. Efectos Políticos, Institucionales y Sociales
Director: Jorge O. Bercholc
Coordinador: Sebastián Sancari
- El Juez y el Abogado frente al proceso
Director: Guillermo Antelo
Coordinador: Héctor Sabelli
- Internet, Correo Electrónico y otros problemas que plantean las nuevas Tecnológicas de la Información
Director: Eduardo Molina Quiroga
Coordinador: Daniel Guillermo Navarro
- La Financiación de las PyMEs Innovadoras
Directores: Rafael Illescas Ortiz y Raúl Aníbal Etcheverry
Codirectora: Marta García Mandaloniz
- La Protección Jurídica de Consumidores y Usuarios
Director: Marcelo López Alfonsín
Coordinador: Carlos Eduardo Tambussi
Docentes Invitados: Jorge A. Amaya y otros.
- Nuevas realidades. El desafío del Derecho de Familia
Directora: Cecilia Grosman
Coordinadora: Marisa Herrera y María Victoria Famá
- Propiedad Industrial
Directores: Carlos M. Correa y Salvador D. Bergel
Coordinadora: Sandra C. Negro
- Regulación y solución de diferendos en Comercio Internacional e Inversiones
Director: Carlos M. Correa
Coordinadora: Sandra C.Negro
- Resolución Alternativa de Disputas - Formación Básica en Mediación
Directora: Gladys Álvarez
Coordinadora: Julia Scandale
- Sistema Penal: Cuestiones Fundamentales
Director: David Baigún
Coordinadora: Alejandra Alliaud
Encuentro de Estudiantes de Posgrado
Los días 10 y 11 de marzo se desarrolló en la Universidad Nacional de Mar del Plata el I Encuentro de Estudiantes de Posgrado de Derecho, en donde se discutieron las realidades de cada uno y se presentaron trabajos para su debate. Por nuestra Facultad el maestrando de la Maestría en Derecho y Economía Sebastián Scioscioli presentó un trabajo titulado: "Algunas cuestiones para el debate pedagógico en la formación de los posgrados en Derecho. Análisis de la organización curricular de los posgrados en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires".
Inscripciones 2006
Hasta el 28 de abril se han registrado 4615 inscripciones a los cursos válidos para el Doctorado, Maestrías, Carreras de Especialización, Programas de Actualización y Cursos Independientes del Departamento de Posgrado en el primer semestre del corriente año.