La extensión requerida es de 10000 a 20000 palabras. Todos los trabajos deberán contener:
La estructura se dividirá; en la medida de lo posible, de la siguiente manera:
I – (en negrita e itálica)
A – (en negrita)
1. (Normal)
a) (itálica)
i)
ii)
Libros: inicial(es) del Nombre y Apellido (en “VERSALES”), título (en itálica), lugar de edición, editor, número y año de la edición, número de las páginas o página correspondiente.
Artículos: inicial(es) del nombre y Apellido (en “VERSALES”), título (entre comillas), nombre abreviado de la revista o publicación (en itálicas: A.J.I.L., R.C.A.D.I., La Ley, Lexis Nexis, etc) o de la obra colectiva (cf. supra), año, número, página(s) citada(s).
Jurisprudencia: (decisiones de tribunales en general): nombre del tribunal (siglas sin puntos: CIJ, CIADI, CSJN, CtIDH, TEDH, etc), composición del tribunal – si corresponde (Juzgado de Primera Instancia, Sala, Plenario, etc.), naturaleza de la decisión (sentencia interlocutoria, sentencia de primera instancia, laudo, etc.) y fecha de ésta (ej. Sentencia del 19 de Julio de 2007), autos en itálicas, número de la causa o del expediente (si corresponde), el párrafo citado (si corresponde).
Los trabajos deben ser enviados en formato Word por correo electrónico a pensarenderecho@derecho.uba.ar