Serán elegibles para participar del seminario aquellas y aquellos estudiantes que, al momento de la inscripción:
En el marco del presente programa, cada estudiante podrá realizar un máximo de cuarenta y ocho (48) horas de seminario por cuatrimestre, y de noventa y seis (96) horas de seminario en toda su carrera.
Los seminarios de investigación se computan para el máximo de puntos del Ciclo Profesional Orientado permitidos por período. Junto a la oferta de cada seminario se encuentra el período al que corresponde y la cantidad de puntos que acredita cada uno.
Título del seminario | Docente | Departamento | Horarios | Puntos del CPO |
---|---|---|---|---|
La Corte Suprema en el Sistema político. Su relación con los otros poderes políticos del Estado, a través del control de constitucionalidad. Performance comparada con los Tribunales de Alemania, Canadá y España. | Dr. Jorge O. Bercholc | Departamento de Derecho Público I | Marzo-Junio Miércoles de 17 a 20 h |
4 (cuatro) |
El problema de la obediencia política y el derecho de resistencia en el Estado constitucional de derecho. | Dr. Eduardo E. Magoja | Departamento de Filosofía del Derecho | Marzo-Abril Miércoles de 17 a 20 h |
2 (dos) |
La inscripción se realiza a través del sistema de inscripción a materias del sábado 6 al 8 de febrero de 2021 para la primera inscripción, 22 de febrero de 2021 para la segunda y 2 de marzo de 2021 para la tercera.
Los Seminarios de investigación se computan para el máximo de puntos del CPO permitidos por período.
Los resultados de la inscripción estarán disponibles junto con los de las inscripciones a materias.
Resolución (CD) 499/10 – Anexo I PDF