Proyectos DeCyT

Los proyectos DeCyT son financiados y acreditados por la Facultad de Derecho. Cada dos años se realiza una convocatoria en la que los/las docentes de la Facultad pueden presentar propuestas de investigación

Estas presentaciones son evaluadas y el Consejo Directivo de la Facultad selecciona aquellas que deben acreditarse.

Convocatoria 2022-2024

Listado de los proyectos seleccionados

Código del proyecto

Nombre del/de la director/a

Nombre del/de la codirector/a

Nombre del Proyecto

DCT2201 Alagia, Alejandro Olaeta, Hernan Punitivismo selectivo. Análisis de los procesos de criminalización en materia de delitos contra la integridad sexual y Ley de estupefacientes. República Argentina. Años 2015-2020.
DCT2202 Alonso, Juan Pablo De Fazio, Federico Leandro Tres problemas del examen de proporcionalidad
DCT2203 Barbero, Natalia   Ecocidio como crimen internacional
DCT2204 Barcesat, Eduardo Salvador Lobosco, Marcelo Las tensiones entre democracia, derechos humanos, su plena juridicidad, las regulaciones de los organismos internacionales en la era de la Sociedad Digital
DCT2205 Barocelli, Sergio Sebastian Torres Santomé, Natalia Eva El abordaje de la hipervulnerabilidad en las relaciones de consumo y en las políticas públicas de protección de los consumidores.
DCT2206 Barraza, Javier Pizzorno, Pablo Democracia, polarización y TIC: niveles y alcance de la regulación de plataformas digitales
DCT2207 Basilico, Ricardo Ángel   Clínica Jurídica especializada en Derechos Humanos como espacio de formación profesional
DCT2208 Benente, Mauro   Populismo, democratización y derechos humanos
DCT2209 Borinsky, Mariano   Selección de juezas y jueces federales y nacionales. Funcionamiento del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación.
DCT2210 Castagnino, Laura   Las criptomonedas en el derecho del trabajo argentino
DCT2211 Di Corleto, Julieta Hopp, Cecilia Marcela Doctrina Penal Feminista. Teoría y práctica en el análisis de casos de derecho penal
DCT2212 Ferreyra, Raul Gustavo   El desarrollo legislativo de la Constitución
DCT2213 Gaido, Paula Clérico, Laura La Corte y sus presidencias
DCT2214 Godio, Leopoldo M. A. Alexis Rodrigo Laborías El devenir de las cortes y tribunales internacionales. Desafíos políticos e institucionales contemporáneos
DCT2215 González Nieves, Isabel Cristina Donzis, Rubén Estrategias de manipulación social y financiera de la renta ilegal de los delitos complejos. Análisis socio jurídico y socio económico
DCT2216 Gual, Ramiro   Educación Universitaria en contexto de encierro
DCT2217 Heffes, Agos   Excepcionalidad de la mujer: Críticas jurídicas desde los feminismos y la teoría de Agamben
DCT2218 Ibarra, Elina Aguilar, Sofía Anahí Expresiones de la libertad
DCT2219 Lopez Alfonsin, Marcelo Alberto   Pueblos indígenas, ambiente y control de convencionalidad
DCT2220 Lopez Warriner, Santiago   Delegación de la posición de garante. Requisitos. Estándares diferenciales. ¿Restricciones por cuestiones de género?
DCT2221 Magoja, Eduardo   De la interpretación a la argumentación en el proceso penal adversarial: problemas, límites y desafíos en el Estado constitucional de derecho
DCT2222 Martínez, Sebastián Coto Araujo, Rodrigo Bases para una nueva agenda dogmática y político criminal para la parte especial del Derecho penal – análisis de la situación actual y propuestas de reformas
DCT2223 Martyniuk, Claudio María Jimena Saenz Vulnerabilidades: relaciones, intersecciones, interdisciplina
DCT2224 Millan, Fernando Paula Nurit Shabel Infancias trans: desde la patologización hacia la construcción de la identidad. Análisis socio jurídico y socio económico de una problemática invisibilizada
DCT2225 Olaza Pallero, Sandro   Codificación penal y cultura jurídica en la historia argentina
DCT2226 Pericola, Maria Alejandra Lauhirat, Santiago 40 años de democracia en Argentina: balance y desafíos respecto de los derechos de participación política
DCT2227 Pregno, Elián Ales Uría Acevedo, María de las Mercedes Los xenotrasplantes: fuentes de esperanzas para los humanos y de amenazas para los no humanos
DCT2228 Ronconi, Liliana Kandel, Victoria Prácticas áulicas y enseñanza del derecho con perspectiva de género
DCT2229 Sala Romero, Lorna Nimia   La evolución del activismo judicial a través de un análisis jurisprudencial de los decisorios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, desde su génesis hasta su actualidad, a través de una lectura lacaniana y antifilosófica
DCT2230 Santanatoglia, Eliana Maria   Los presupuestos sobre el individuo en el derecho argentino. Una exploración desde la jurisprudencia de la CSJN. La visión de los jueces
DCT2231 Stringini, Natalia   Violencia sexual, justicia y emociones: una aproximación al delito de violación desde el texto forense (Río de la Plata 1750-1850).
DCT2232 Tedeschi, Sebastian Ernesto Azzali, Javier Estándares de derechos sociales sobre justicia espacial
DCT2233 Thus, Valeria Gonzalez Stier, Daniel Criminología del Genocidio y Negacionismos. Aportes desde el sur
DCT2234 Ulanovsky, Agustin   La política pública exterior de la Argentina en Derechos humanos
DCT2235 Vacani, Pablo Gusis, Gabriela Juicio a la penalidad. La audiencia de determinación de pena en el Código Procesal Penal Federal
DCT2236 Vigevano, Marta Vogelfanger, Alan Diego Educación en derechos humanos y en desarrollo sostenible: avances, desafíos y oportunidades.
DCT2237 Zerbini, Cesar Isidoro Mosquera Schvartz, David Manuel Habilidades y conocimientos necesarios para el ejercicio profesional de la abogacía. Representaciones sociales de las y los estudiantes de Práctica Profesional de la carrera de Abogacía de la Facultad de Derecho de la UBA