Centro de Graduados

Programa de Perfeccionamiento en el Ejercicio Profesional

Módulo Derecho Procesal Penal

Docentes:

  • Dr. Rodolfo Madariaga
  • Dr. Oscar Pellicori

Programa:

  • Instrucción. Iniciación (denuncia, prevención, etc). Instrucción Judicial. Situación del imputado. Declarado indagatoria. Autos de procesamiento y de falta de mérito. Sobreseimiento. Excepciones. Cierre de la investigación. Requerimiento no incriminador del Ministerio Fiscal y elevación en Consulta. Requerimiento de elevación a juicio. Contestación de la defensa técnica. Clausura de la Instrucción y elevación a juicio.

  • Actividad cautelar. Medidas cautelares personales: citación, aprehensión, arresto, detención, incomunicación, prisión preventiva. Libertad provisional: exención de prisión y excarcelación, presupuestos, procedimiento y ejecución. Medidas cautelares reales: secuestro, embargo, inhibición general de bienes, etc.

  • Actividad Probatoria. La prueba: nociones generales, carga de la prueba, sistema de evaluación de la prueba. La prueba de la instrucción. Los llamados actos definitivos e irreproducibles. Inspección judicial, reconstrucción del hecho, registro domiciliario, requisa personal, secuestro de objetos, intercepción de correspondencia e intervención de comunicaciones telefónicas. Reconocimiento de personas y de cosas. Prueba confesional. Prueba de testigos. Careos. Prueba pericial. Prueba instrumental. Prueba de informes. Prueba presuncional.

  • El juicio. Actos preliminares. Ofrecimiento de prueba. Preparación de debate. Instrucción complementaria. Ejes del debate: la publicidad y sus limitaciones, la oralidad y sus excepciones, la continuidad y los motivos de suspensión. El contradictorio y sus manifestaciones. Poderes y Deberes del órgano judicial y de las partes. Debate: Apertura, cuestiones preliminares, defensa material, recepción de pruebas, ampliación del requerimiento fiscal y defensa técnica, discusión final, acta del debate. Deliberación. Reapertura del debate. Sentencia.

  • Recursos. Principios generales, admisibilidad y fundabilidad. Recursos ordinarios: reposición, apelación, queja, aclaratoria y consulta. Recursos extraordinarios: casación, inconstitucionalidad, revisión e inaplicabilidad de la ley. El recurso extraordinario federal.

  • Procedimientos y procesos especiales. Dirección de la investigación a cargo del Ministerio fiscal. Instrucción abreviada. Juicio abreviado. Suspensión del juicio a prueba. Juicio correccional. Juicio de menores. Juicio por delitos de acción privada. Habeas Corpus.

Calendario de Clases:

Las clases se desarrollarán los días miércoles de 18 a 19:30 hs.

Asistencia:

Se tomará asistencia hasta 20 minutos después de iniciada la clase.

Certificados:

Se entregarán certificados de asistencia a quienes cumplan con el 75% de asistencia a las clases de cada módulo.