Información general de la Maestría en Teoría del Derecho Aplicada y Argumentación Jurídica
Directores: Martín Diego Farrell y Leandro Vergara
Comisión de maestría: Juan Pablo ALONSO, Marcela BASTERRA, Daniel PASTOR y Andrés ROSLER
Cuerpo actual de Profesores Titulares y Tutores: Juan Pablo ALONSO; Marcela BASTERRA; Elisabeth BERRA; Ignacio COLOMBO MURÚA; Diego DOLABJIAN; José Sebastián ELÍAS; Martín D. FARRELL; Felipe FUCITO; Sebastián GARAY; Marcos GIAMPANI; Elena GÓMEZ; Amós GRAJALES; Guillermo JENSEN; Marcelo LÓPEZ ALFONSÍN; Paula MAMBERTI; Leandro Abel MARTINEZ; Daniel MENDONCA; Joaquín MILLON QUINTANA; Daniel R. PASTOR; Malena PASTOR; Ivana PICCARDO; Agustina RAMÓN MICHEL; Francisco ORSINI; Andrés ROSLER; Rodrigo SÁNCHEZ BRÍGIDO; Fulvio SANTARELLI; Eugenio SARRABAYROUSE; Florencia SAULINO; María Gabriela SCATAGLINI; Lisi TREJO; Gonzalo Javier VÁZQUEZ; y Leandro VERGARA.
Coordinación académica: Lisi TREJO
Ciclo lectivo 2025: 19/08 al 08/12
Solicitud de admisión: hasta el viernes 01/08. Se solicita por mail, adjuntando CV abreviado.
Encuentro informativo por Zoom: miércoles 16/07 a las 17:30 hs.
Entrevistas de admisión: las que sean necesarias se desarrollarán entre los días miércoles 06/08 y viernes 08/08.
Admisiones y consultas: argumentacionjuridica@derecho.uba.ar
Equipo docente: los cursos y el taller estarán a cargo de profesores/as titulares con título de doctor/a, quienes desarrollarán sus contenidos, dictarán las clases sincrónicas, formularán las consignas de las actividades de formación y calificarán los trabajos escritos finales. La supervisión de las actividades de formación en la plataforma Moodle estará a cargo de los/as tutores/as con título de especialista o magister o rango de profesor/a regular.
Condición de regularidad: cada uno de las materias requiere de la asistencia a la totalidad de las clases sincrónicas (presenciales o remotas, según como se encuentre inscripta la persona) y la realización de todas las actividades de formación y de evaluación. Solo podrá justificarse la inasistencia a una (1) clase o el incumplimiento de una (1) actividad de formación por curso en razón de motivos impeditivos graves debidamente acreditados. Los alumnos presenciales no pueden tomar las clases en forma virtual. La inasistencia o el incumplimiento reseñado repercutirán en la calificación final y/o en la regularidad del curso. El trabajo final escrito es de cumplimiento obligatorio.
Sistema de evaluación: la aprobación de cada uno de los cursos y el taller requiere de la obtención de una nota mínima de cuatro (4) como calificación final. Se requiere la aprobación de un trabajo final escrito por cada materia conforme a las consignas que se determinen. Asimismo, es condición de regularidad la realización de todas las actividades previstas, las cuales serán consideradas para la nota final.
Título que se expide: “Magister en Teoría del Derecho y argumentación jurídica aplicada”.
Tesis: para acceder al Título de Magister antedicho, deberá presentarse una tesis de Maestría, de acuerdo a las formalidades establecidas y demás condiciones previstas en el Reglamento de Maestrías de la Facultad de Derecho de la UBA, en la demás reglamentación de dicha Facultad y en el Instructivo de Tesis propio de la Maestría.
* Asimismo, la aprobación de la totalidad de las materias del primer año permite solicitar el reconocimiento de las doscientas cuarenta (240) horas requeridas por la reglamentación ante la comisión de doctorado y la expedición del título de programa de actualización.