A continuación se proyecta una clase que aborda los temas vinculados a los procesos del derecho a la integración, a partir de la postura filosófica del derecho: “intregrativismo, tridimencionalismo trialista” se introducen los aspectos vinculados con la complejidad del derecho a la integración.
La clase está dividida en tres sesiones, cada una contiene un video y audio en formato mp3 para descargar. Las sesiones deben ser vistas en orden ya que son correlativas. La primera hace referencia a “la introducción a la complejidad del Derecho de la integración”, continúa con “sistema del derecho de la integración” y por último, “derecho privado de la integración”.
Parte 1: Introducción a la complejidad del derecho de la integración
Parte 2: Sistema del derecho de la integración
Parte 3: Derecho privado de la integración
Por favor, luego de finalizar la presente clase, complete la siguiente encuesta
Abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. Licenciado en Derecho, título español por homologación del diploma argentino.
Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario de la PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA “SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES”.
Profesor Regular (por concurso) Titular, con dedicación parcial, de DERECHO DE LA INTEGRACIÓN, del Departamento de Derecho Público II, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Profesor Titular de Derecho Internacional Privado en diferentes facultades del país.
Docente de posgrado, en la Argentina y en el Exterior. Autor de libros y publicaciones.