Directora: Pautassi, Laura Cecilia
Co-Director: Gustavo Gamallo
Código: 20620110200004BA
Contacto: grupodspp@gmail.com
Inicio: 01/07/2012
Finalización: 30/06/2014
Tipo de proyecto: Interdisciplinarios - Grupo en formación
| INTEGRANTES | |
|---|---|
| N° | Nombre y apellido |
| 1 | Esther Debora Levy |
| 2 | Lorena Balardini |
| 3 | Carla Zibecchi |
| 4 | Ángeles Bermudez |
| 5 | Mora Kantor |
| 6 | Verónica Inés Carmona Barrenechea |
| 7 | Laura Beatriz Royo |
| 8 | Maximiliano Carrasco |
| 9 | Ana María Bestard |
| 10 | Ana Del Pilar José Arcidiacono |
| 11 | Vilma Paura |
| 12 | Mora Straschnoy |
| 13 | Itatí Moreno |
| 14 | Giuseppe Manuel Mesina |
| 15 | Federico Ezequiel Maturano |
| 16 | Gonzalo Piasek |
| 17 | Natalia Soledad Marcone |
| 18 | Javier Aragón |
| 19 | Sabrina Sepe |
| 20 | María Florencia Antoniou |
| 21 | Rocío Riesco |
| 22 | Javier Aragón |
| 23 | Sabina Sepe |
| 24 | Florencia Antoniu |
| 25 | Rocío Riesco |
PALABRAS CLAVE
Marginaciones Sociales
Políticas Sociales
Derechos Económicos, Sociales Y Culturales
RESUMEN
El presente proyecto de investigación busca dar cuenta de diversas manifestaciones y relaciones entre las políticas de provisión de bienestar orientadas a la población en situación de vulnerabilidad social, los procesos de producción y reproducción de marginaciones sociales y las protecciones y garantías que expresan los derechos sociales, a través del estudio de un conjunto de políticas sociales implementadas en la Argentina en el período 2003-2011. Para cumplir con este propósito, se retoman por un lado los resultados provenientes de la investigación precedente (Proyecto Interdisciplinario de Investigación UBACyT ? MS10, Programación Científica 2010 ? 2012 - ?Políticas sociales, enfoque de derechos y marginación social en Argentina 2003 ? 2009?) en materia de educación, seguros de salud materno-infantil, vivienda, seguridad social, programas condicionados de transferencia de ingresos y economía social. Dichos resultados serán reinterpretados poniendo foco a un conjunto de análisis de dimensiones conceptuales; y, por el otro lado, se amplia y complementa la base empírica al incluir en el horizonte temporal el período 2009-2011. El proyecto parte de la hipótesis general de que las políticas sociales surgen para enfrentar marginaciones sociales que a la vez reproducen, bajo el formato de determinadas manifestaciones. El abordaje teórico-metodológico se realiza desde el enfoque de derechos como un corpus ético normativo con implicancias teórico-operativas que enuncia una aspiración de desempeño de las políticas sociales que no ha logrado ser cabalmente incluido en el diseño y la implementación de políticas sociales en la Argentina. Tanto por esto, como por su efecto en el proceso de estructuración social, las políticas sociales suelen retroalimentar e incluso generar nuevas condiciones de marginaciones sociales. Este aspecto cobra centralidad entre los objetivos de análisis del proyecto buscando identificar y proponer líneas de acción que logren efectivamente superar las situaciones de marginaciones sociales identificadas, de modo de avanzar en la producción de conocimiento en términos de reconocimiento, efectivización y exigibilidad de derechos económicos, sociales y culturales.