Congreso Internacional “El Estado de la Ciencia del Derecho

Congreso Internacional “El Estado de la Ciencia del Derecho en América Latina”
El Congreso Internacional “El Estado de la Ciencia del Derecho en América Latina” ha nacido a raíz del deseo de promover un intercambio de ideas entre las Universidades más relevantes de América Latina, en las distintas áreas del Derecho.
Si bien existen otros Congresos y Seminarios Internacionales que exploran, bajo la órbita del Derecho Comparado, los distintos aspectos de un área temática determinada, este Congreso Internacional persigue otros fines:
conocer cuáles son los temas que se estudian actualmente en cada Universidad;
identificar cuáles son las nuevas ideas que se están desarrollando en la Región;
aprovechar las experiencias comparadas, que puedan ayudarnos a profundizar el desarrollo de las nuevas ideas.
Se trata del primer foro de intercambio colectivo en el que los docentes e investigadores de América Latina se proponen exponer y debatir, de manera organizada y sostenida en el tiempo, los temas actuales de mayor interés y relevancia para la región.
El Congreso Internacional “El Estado de la Ciencia del Derecho en América Latina” ha nacido a raíz del deseo de promover un intercambio de ideas entre las Universidades más relevantes de América Latina, en las distintas áreas del Derecho.
Si bien existen otros Congresos y Seminarios Internacionales que exploran, bajo la órbita del Derecho Comparado, los distintos aspectos de un área temática determinada, este Congreso Internacional persigue otros fines:
conocer cuáles son los temas que se estudian actualmente en cada Universidad;
identificar cuáles son las nuevas ideas que se están desarrollando en la Región;
aprovechar las experiencias comparadas, que puedan ayudarnos a profundizar el desarrollo de las nuevas ideas.
Se trata del primer foro de intercambio colectivo en el que los docentes e investigadores de América Latina se proponen exponer y debatir, de manera organizada y sostenida en el tiempo, los temas actuales de mayor interés y relevancia para la región.