¡Seguinos!

Año XXIV - Edición 425 10 de julio de 2025

Buscar

Jornada preparatoria para el XVI Congreso Argentino de Derecho Societario y XII Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa

  • Nota de Tapa

El 1 de julio de 2025 se llevó a cabo, en modalidad presencial, la Jornada preparatoria para el XVI Congreso Argentino de Derecho Societario y XII Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa. La actividad fue organizada por el Centro de Graduados/as y el Departamento de Derecho Económico y Empresarial. La apertura estuvo a cargo de Héctor Osvaldo Chomer, director del Departamento de Derecho Económico y Empresarial, y de Horacio Madkur, vicedecano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán.

Héctor Osvaldo Chomer, por su parte, habló del avance de la tecnología y su impacto en las transformaciones sociales, al señalar que “no es la sociedad que nos enseñaron a nosotros en el pasado”. Destacó además diversos aspectos de la vida contemporánea como la seguridad, la medicina prepaga y el empleo que da sustento a millones de personas. Estas reflexiones lo llevaron a remarcar la importancia de este tipo de encuentros, en los cuales se discuten los problemas que emergen a partir de esos cambios, con el objetivo de encontrar respuestas y soluciones eficientes. Finalmente, hizo mención a la organización de la jornada, los temas abordados y los participantes convocados.

Luego fue el turno de Horacio Madkur, quien remarcó uno de los objetivos fundamentales de estos congresos: incentivar a que las personas escriban y presenten sus ponencias. Esta iniciativa, expresó, está orientada al “fortalecimiento del diálogo y el aprendizaje”. También destacó la inclusión activa del alumnado, no sólo como oyentes, sino como parte del intercambio con docentes y profesionales. En ese sentido, sostuvo que la idea principal es que todos los temas vinculados con la sociedad y la empresa puedan ponerse en común en un espacio de debate entre colegas.

Durante el encuentro, expusieron Santiago Cappagli, Agustín Baya Gamboa, Raúl B. Echeverry y Gabriela Antonelli Michudis, seguidos por Eduardo Favier Dubois, Alfredo Rovira y María Cristina De Césaris. La jornada continuó con una mesa de debate integrada por Ariel Ángel Dasso, Miguel Araya y Aída R. Kemelmajer de Carlucci. Finalmente, se entrevistó al profesor Efraín Hugo Richard.