XV Jornadas sobre Enseñanza del Derecho
El pasado 9 de octubre, en el Salón Azul, se desarrollaron las XV Jornadas sobre Enseñanza del Derecho, organizadas por el Centro para el Desarrollo Docente. La jornada comenzó con el trabajo en comisiones, seguido por la apertura a cargo de Juan Antonio Seda. Luego tuvo lugar la mesa “Voces y recorridos de la experiencia docente”, con la participación de Celeste Varela, Susana Campari y Vanesa Zito Lema. Finalmente, se desarrolló la conferencia “¿Volver a las fuentes o dejarse llevar por el algoritmo? El uso de la inteligencia automática en la Enseñanza del Derecho”, con las exposiciones de Aníbal D’Auria, profesor titular de Teoría del Estado e investigador, y Luciana Scotti, profesora titular de Derecho Internacional Privado y secretaria de Investigación.
Durante la apertura, Juan Antonio Seda celebró el encuentro y manifestó su deseo de que los/as estudiantes presentes se interesen por la actividad docente, aplicando los conceptos y reflexiones debatidos a lo largo de la jornada. Destacó además cómo muchos de los/as expositores/as se formaron en la propia institución y subrayó el rol del Centro para el Desarrollo Docente en la continuidad de esta línea de trabajo, orientada a “formar formadores de formadores”. Recordó también la cuarta edición de las jornadas, celebrada en 2015, en la que ya se había anticipado la necesidad de sostener el diálogo docente como herramienta fundamental para garantizar la continuidad de los encuentros y fortalecer tanto los espacios de formación como el trabajo en cátedra. Con estas palabras, Seda cerró la apertura y dio paso a las exposiciones del evento.