Programa de Análisis Económico del Derecho para Jueces
Inicio: jueves 7 de mayo
Días y horarios: jueves de 16 a 18.30 hs
Duración: 6 clases
Lugar: Salón Rojo, Facultad de Derecho (UBA)
Objetivo: acercar a los magistrados judiciales de todas las instancias y fueros, las herramientas del Análisis Económico del Derecho. Se procura con ello brindarle elementos para buscar mejores criterios de eficiencia en la interpretación y aplicación de la ley, así como en la resolución de conflictos jurídicos de todo tipo.
Destinatarios: jueces de los distintos fueros e instancias de los poderes judiciales de la Nación, de las Provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Contenido del Programa:
Las herramientas del análisis económico / Introducción al Análisis Económico del Derecho / Derechos de propiedad, costos de transacción, bienes públicos, externalidades / Análisis económico de los contratos y del derecho de daños / Análisis económico de la administración de justicia y de los procedimientos judiciales / La importancia del Análisis Económico del Derecho para la labor del juez.
Profesores:
Pablo Iannello (Fundación Friedrich A. von Hayek) / Osvaldo Schenone (Doctor en Economía, University of Chicago) / Juan Vicente Sola (Maestría en Derecho y Economía, UBA) / Ricardo Manuel Rojas (Fundación Friedrich A. von Hayek) / Eduardo Stordeur (h) (Doctor en Derecho, UBA).
La participación es gratuita e incluye material de estudio.
Cupo limitado: 35 jueces
Organizan: CLACDE (Centro Latinoamericano y del Caribe de Derecho y Economía) / Fundación Friedrich A. von Hayek / Maestría en Derecho y Economía (UBA)
El programa cuenta con el patrocinio del Law and Economics Center de George Mason University.
Informes e inscripción:
fundacionhayek@hayek.org.ar