¡Seguinos!

Año VI - Edición 109 19 de julio de 2007

Buscar

La Universidad de Buenos Aires distinguió con el título de Doctor Honoris Causa a los Profesores Alberto Bercovitz Rodríguez-Cano y Guido Alpa

  • General
Debido a sus relevantes antecedentes docentes, su extensa bibliografía y su desempeño en prestigiosas universidades, el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires designó Doctor Honoris Causa a los profesores Alberto Bercovitz Rodríguez-Cano y Guido Alpa.
 
Alberto Bercovitz Rodríguez-Cano es especialista en propiedad intelectual, derecho de autor, competencia desleal y derecho comercial en general. Durante más de treinta años se desempeñó como investigador y profesor universitario dirigiendo cursos y seminarios. Su fructífera trayectoria académica ha sido reconocida con diversos premios y distinciones (Encomienda de la Orden de Alfonso X El Sabio, Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort, Premio Julio Delicado, Medalla de la AIPPI, entre otros). Es además, Doctor Honoris Causa por la Universidad Jean Moulin de Lyon.

Asimismo, ha escrito más de doscientas publicaciones y ha sido el autor de la actual Ley de Patentes de España y de los proyectos sobre el Código de Sociedades Mercantiles; de Servicios de la Sociedad de la Información; de Comercio Electrónico, y anteproyecto de ley de modificación del Código de Comercio, en la parte general sobre contratos mercantiles.
 
Guido Alpa es Presidente del Consiglio Forense y Ordinario de “La Sapienza”; Catedrático de Instituciones de Derecho Civil en la Facultad de Derecho de la Universidad de Roma “La Sapienza”; Visiting Professor en universidades de América, Gran Bretaña, Alemania, Italia, Portugal y España; Miembro honorario del “Gray´s Inn” y del “European Consumer Law Group” y Presidente de la Comisión Ministerial para la Reforma del V libro del Código Civil italiano. Además, es Doctor Honoris Causa por la Universidad Complutense de Madrid.

El Dr. Alpa ha escrito una gran cantidad de obras de su especialidad sobre instituciones de derecho privado y defensa del consumidor destacándose su obra sobre Derecho Privado Europeo.