¡Seguinos!

Año VI - Edición 109 19 de julio de 2007

Buscar

IX Congreso Internacional de Derecho de Daños – Derecho Tecnológico

  • General

10, 11, 12 de octubre de 2007
Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires

Comisiones:

  • Daños causados por accidentes de la circulación
  • Daños causados por productos y servicios de consumo
  • Daños causados al trabajador por violencia en el ámbito laboral y despido discriminatorio
  • Daños causados mediante Internet
  • Daños causados por el uso de bases de datos
  • Daños derivados de la tecnología en la práctica médica
  • Daños al medio ambiente y Acciones colectivas derivadas de daños tecnológicos

Conferencias:

  • Perspectivas éticas y jurídicas de las tecnologías convergentes
    Dr. Atilio Alterini
  • Responsabilidad del Estado y urbanismo
    Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci
  • Fundamentos constitucionales de la responsabilidad civil
    Dr. Ricardo Lorenzetti
  • Comparación entre el Derecho Francés y Argentino
    Dr. François Chabas
  • Reparación y punición
    Dr. Eugenio R. Zaffaroni

Mesas redondas, con debate abierto:

  • El mundo del homo faber: producir y consumir
  • Biomedicina
  • El ciberespacio
  • Derecho a vivir, derecho a morir
  • Transgénicos
  • El impacto ambiental y las zonas saturadas
  • El Derecho Tecnológico en la Constitución Nacional
  • Medidas de acción positiva para garantizar los derechos humanos afectados por la tecnología
  • Relaciones de Familia y tecnología
  • Violencia y Género

Durante el Congreso se realizarán conferencias, mesas redondas, talleres y comisiones.

Además podrán presentarse ponencias que deben consistir en un sumario o resumen que no exceda de una carilla, en el que se expongan propositivamente las conclusiones que se proponen al Congreso. Pueden agregarse fundamentos que no excedan la extensión máxima de dos carillas. La fecha límite para la presentación de ponencias es el día 17 de septiembre de 2007 a las 18 hs.

Presentación: preferentemente por correo electrónico a la dirección aaba@pccp.com.ar
o aaba@fibertel.com.ar adjuntando archivo. También pueden enviarse por correo postal o personalmente en Uruguay 485, piso 3° (Código Postal C1015ABI) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un original y tres (3) copias, acompañando diskette.

Más información:
Asociación de Abogados de Buenos Aires (AABA)
Uruguay 485, 3º piso
Tel: (011) 4371-8869
Correo electrónico: aaba@pccp.com.ar
Web: www.aaba.org.ar