¡Seguinos!

Año IX - Edición 159 22 de abril de 2010

Buscar

Congreso “Los desafíos del derecho privado en el bicentenario”

  • General

19 y 20 de mayo a las 9.30 hs.
Aula Magna, Facultad de Derecho

Presidentes del Congreso: Atilio A. Alterini-Ricardo L. Lorenzetti

Temario:

  • Conferencia inaugural: “Derecho Privado colectivo”, Ricardo L. Lorenzetti. 
  • Conferencia de Clausura: “La codificación del derecho privado”, Atilio Alterini.

1. La persona

  • La concepción. Conflictos de derechos. 
  • La muerte. El derecho a rechazar tratamientos médicos. Responsabilidad medica. 
  • La privacidad. Derecho a la imagen. 
  • La participación en la vida pública. Derecho a la libertad de expresión. Responsabilidad de los medios de comunicación.

2. La familia 

  • Tendencias en la regulación del derecho de familia. 
  • Uniones de personas del mismo sexo. 
  • Derechos de las personas en las uniones de hecho. 
  • Cambios en el régimen patrimonial.

3. La propiedad

  • Nuevas tendencias en los derechos reales. 
  • El régimen de la propiedad horizontal. Conflictos y jurisprudencia. 
  • Condominios privados. Conflictos y jurisprudencia. 
  • El fideicomiso. Tendencias regulatorias.

4. El contrato

  • La protección constitucional del contrato. 
  • El contrato de larga duración. 
  • Cláusulas abusivas. Jurisprudencia. 
  • Las cláusulas de rescisión contractual.

5. La empresa

  • Tendencias en la regulación del derecho empresario. 
  • Contratos societarios y asociativos. 
  • Protección de la empresa frente al Estado. 
  • Regulación de los grupos empresarios.

6. El consumidor

  • La noción de consumidor. Nuevas tendencias. 
  • El consumidor en los servicios: bancos, telefonía, servicios de salud. 
  • El sobreendeudamiento del consumidor: hipotecas, créditos abusivos. 
  • Cláusulas abusivas en los contratos de consumo.

7. El ambiente

  • Tendencias en la regulación del ambiente. 
  • El principio de precaución: aplicaciones jurisprudenciales. La actividad agraria. 
  • La prueba del daño ambiental. 
  • La valoración del daño ambiental.

8. La Responsabilidad por daños

  • Nuevas tendencias en la responsabilidad por daños 
  • Daños por productos elaborados. Alimentos. Medicamentos. 
  • Responsabilidad del Estado por omisión: Inundaciones. Inseguridad. 
  • Responsabilidad de la empresa frente a terceros: la venta de armas, publicidad engañosa.

9. Conflictos colectivos y acciones de clase

  • La regulación de las acciones de clase en el derecho argentino. 
  • La legitimación en las acciones colectivas. 
  • La sentencia sobre derechos individuales homogéneos. 
  • La sentencia sobre bienes colectivos.

10. El proceso

  • La relación entre el derecho privado y el proceso: la efectividad de los derechos. 
  • La prevención y las medidas cautelares autónomas. 
  • La prueba en el proceso. Reglas de la distribución de la carga. 
  • La prueba científica. 
  • Los cupos son limitados y se entregarán certificados de asistencia.


Informes e inscripción:
Carrera de Especialización en Derecho de Daños
Departamento de Posgrado
Correo electrónico: cedd@derecho.uba.ar