¡Seguinos!

Año XXIV - Edición 420 01 de mayo de 2025

Buscar

Teoría Comunicacional del Derecho

  • Notas

El pasado 22 de abril, en el Salón Avellaneda del Instituto Gioja, se llevó a cabo una nueva jornada del Seminario de Lógica de Normas y Teoría del Derecho “Alchourrón y Bulygin”, titulada Teoría comunicacional del Derecho. El evento contó con la presencia de dos destacados referentes de la filosofía del derecho: Gregorio Robles Morchón, profesor titular de la Universidad de Palma de Mallorca, y Enrique Zuleta Puceiro, profesor emérito de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. La actividad fue organizada por el Seminario de Lógica de Normas y Teoría del Derecho “Alchourrón y Bulygin”, el Departamento de Filosofía del Derecho y la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho, y congregó a docentes, investigadores/as y estudiantes interesados/as en los fundamentos teóricos del derecho.

Enrique Zuleta Puceiro ofreció unas breves palabras de apertura, en las que presentó al expositor principal y resaltó la importancia del espacio como núcleo del debate académico dentro de la Facultad. A continuación, tuvo lugar la disertación de Gregorio Robles Morchón, quien centró su exposición en la comunicación interhumana, utilizando como punto de partida ejemplos cotidianos como una compraventa o el alquiler de una vivienda.

A partir de estos casos, Robles reflexionó sobre el concepto de acción como texto actuado, entendida como una interpretación de los movimientos humanos en un marco normativo. Planteó que este enfoque es trasladable al conjunto del derecho, lo que permite comprender la práctica jurídica como una forma de comunicación estructurada y significativa. Asimismo, desarrolló el resto de su exposición, articulando su mirada sobre la teoría comunicacional del derecho y su relevancia en el estudio jurídico contemporáneo.