¡Seguinos!

Año III - Edición 43 11 de marzo de 2004

Buscar

Lecciones y Ensayos

  • Notas

Se reproduce aquí un extracto del último balance presentado por LyE, cuyo texto completo puede consultarse en http://www.derecho.uba.ar/academicas/revista/actividades.htm
1-Edición del número temático sobre Derecho Internacional Humanitario y temas de áreas vinculadas.  Ver reseña bibliográfica en la página 4 de éste boletín. 

2-III Encuentro entre profesores y alumnos: Repensar el plan de estudios. La temática abordada en esta ocasión abarcó distintos aspectos relacionados con la educación en la Facultad de Derecho y, en especial, con la modificación del plan de estudios, vistos desde nuevas perspectivas. Este encuentro, conservando el estilo sentado por los anteriores, contó con la participación de autoridades, profesores y alumnos de la Facultad y organismos no gubernamentales. En Acto de Clausura tomaron la palabra el Decano de la Facultad, Dr. Atilio Alterini, y el Rector de la Universidad de Buenos Aires, Dr. Guillermo Jaim Etcheverry.

3-Concurso internacional de monografías de Derecho Internacional Humanitario
En conmemoración del 25° aniversario de los Protocolos Adicionales I y II a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949, organizamos junto con la Delegación Internacional de la Cruz Roja para el Cono Sur un Concurso Internacional de Monografías de Derecho Internacional Humanitario, destinado a alumnos universitarios de las carreras de Derecho y Relaciones Internacionales de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

4-Concurso de ensayos en homenaje a Carlos Nino. En conmemoración del 10º aniversario del fallecimiento del gran jurista, organizamos un concurso de ensayos que versó sobre su legado intelectual.

5-Jornada en homenaje a Carlos Nino. El día 29 de agosto se dieron cita prestigiosos juristas que conocieron y debatieron con el importante iusfilósofo, como los Dres. Bulygin, Rosenkrantz, Gargarella, Gil Domínguez, Böhmer y Alegre, entre otros. Además, contamos con la presencia del señor ex Presidente de la República, Dr. Raúl R. Alfonsín.

6-Participación en el Concurso de Revistas organizado por la Fundación Ford
La Fundación Ford lanzó a mediados de este año un Concurso de Revistas pertenecientes al ámbito de las Ciencias Sociales. El Consejo de Redacción de Lecciones y Ensayos encaró la elaboración de un proyecto para este Concurso acorde con los requisitos de las bases y donde se expusieron con claridad los logros y el nivel que ha tenido nuestra Revista a lo largo de sus 47 años de vida.

7-Relaciones con otras Revistas jurídicas. Se generaron vínculos con: la Revista Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid (RJUAM) -celebrándose un convenio de cooperación- la Revista Ensayos (Perú) y la Revista Cauces de la UNAM (México). Buscamos forjar verdaderos espacios de cooperación, a través del intercambio de trabajos y la colaboración en todo tipo de actividades.

8-Concurso de Ensayos Ignacio Winizky. Retomamos la senda iniciada en el año 2000 con el lanzamiento de una nueva edición del Concurso que tendrá lugar el próximo año y estará dedicado a la Responsabilidad Ambiental. Con el apoyo de FARN y del Departamento de Posgrado pretendemos ampliar la divulgación de esta actividad y distinguir con importantes premios a los ganadores del concurso.

9-Difusión de la revista hacia profesores y alumnos de otras Facultades. En los últimos años se priorizó la tarea de divulgación en nuestra Facultad, redundando en un ingreso de mayor cantidad de trabajos y un incremento en el número de miembros. Sobre esta base, expandimos nuestra tarea de difusión hacia otras Facultades del país, participando en diversos eventos académicos. Actualmente, se está trabajando con los Departamentos de Derecho Empresarial y Tributario y Derecho Privado, para organizar mesas redondas con profesores de esta casa de estudios.

10-Mejora en el diseño de la página web. Hemos mejorado sensiblemente el diseño de nuestra página web que puede consultarse en la siguiente dirección electrónica: http://www.derecho.uba.ar/academicas/revista/lye.htm.

11-Edición del número 79.  A lo largo de este año, el staff de la Revista se abocó a definir y componer el contenido del número 79, sumando producción propia en las secciones de Literatura y Derecho y en los comentarios bibliográficos y jurisprudenciales.
Debe destacarse que este número posee trabajos de prestigiosos autores como el Dr. José Casas, el Dr. Ariel Colombo, el Dr. Marcelo Raffin y el Dr. Jorge Bercholc. Asimismo, será publicada una entrevista realizada al Dr. Juan Carlos Agulla y se incluirán las conclusiones del II y III Encuentro de profesores y alumnos realizados en los años 2002 y 2003. Este número se encuentra, actualmente, en prensa y en breve será publicado.

12-Participación en las Jornadas en conmemoración de los 20 años de democracia.
Esta actividad, desarrollada en el Salón de Actos de nuestra Facultad, contó con la presencia de los ex Presidentes Rául Alfonsín, Patricio Aylwin, Julio María Sanguinetti y José Sarney, del Rector de nuestra Universidad, Dr. Guillermo Jaim Etcheverry, y del Decano de nuestra Facultad, Dr. Atilio Aníbal Alterini. En ese marco, Lecciones y Ensayos colaboró con los organizadores a fin de que fuese posible que el auditorio presente realizara preguntas a los expositores.

13-Trabajos realizados por profesores de prestigio internacional. Es menester referirse a los esfuerzos en la obtención de trabajos de elevada excelencia académica escritos por profesores de renombre internacional como Rafael Alcácer Guirao y Jonathan Miller.

14-Publicación conjunta. La característica distintiva de este proyecto es que el objeto resulta ser un problema general afrontado por nuestro país en la actualidad: la pobreza. Se adoptó como metodología la interdisciplinariedad, abordando la temática escogida desde los distintos campos del saber jurídico.
15-Nueva cartelera. Nos hemos dedicado a renovarla con la intención de hacerla más llamativa para los estudiantes y profesores, y a su vez, exponer en forma clara y simple la información concerniente a nuestra publicación.